En Vivo
Política y Economía
Veredicto en Comodoro Py
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4. El ex ministro de Hacienda le había iniciado el litigio al ex titular de Afip tras ser denunciado como supuesto "facilitador" de evasión.
FOTO: El ex titular de la AFIP fue absuelto (Foto: Archivo)
El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 absolvió al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray en el juicio por una supuesta falsa denuncia que le inició el ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay.
En el veredicto leído en el mediodía de este viernes en los tribunales federales de Comodoro Py, el TOF 4 absolvió también a los otros dos ex funcionarios de la AFIP que habían sido denunciados, Horacio Curien y Pedro Roveda.
“Terminó un parte del proceso de persecución política en mi contra”, sostuvo Echegaray en diálogo con Télam tras conocer el veredicto, cuyos fundamentos se conocerán el 8 de noviembre, según anunciaron los jueces.
El caso se había iniciado por una denuncia que formuló el ex diputado y ex ministro de Hacienda del gobierno de Cambiemos, Prat Gay, contra Echegaray y otros ex funcionarios de la AFIP a los que acusó de haberlo denunciado falsamente como facilitador de una supuesta maniobra de evasión atribuida a la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat.
Prat Gay había sido denunciado denunciado como supuesto "facilitador" de evasión en su rol de apoderado de la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat, a raíz de un depósito de 68 millones de dólares en una cuenta del banco HSBC en Suiza, que según la AFIP no estaba declarado.
“La persecución en este caso fue por parte del sistema financiero offshore encabezado por el ex ministro de Economía de Mauricio Macri”, aseguró Echegaray al final de la audiencia en la que obtuvo el veredicto favorable.
“Los 68 millones de dólares detectados (de Fortabat) no pudieron ser validados como declarados en Ginebra (Suiza)”, sostuvo el ex titular de la AFIP y adelantó que trabajará en una demanda por daños y perjuicios contra Prat Gay.
“Cuando hay pruebas, como la pericia que se hizo en este juicio, queda acreditado que todo fue un armado. Se pudo demostrar que los fondos denunciados (un total de más de 4000 millones de dólares de distintos titulares) nunca estuvieron declarados en AFIP”, remarcó Echegaray.
El ex funcionario kirchnerista aseguró además que uno de los objetivos de la denuncia que lo llevó al banquillo de los acusados era voltear la denuncia de la millonaria evasión impositiva denunciada por la AFIP durante su gestión, por lo que aseguró que detrás estuvo el HSBC, banco en el que se detectaron las cuentas sin declarar.
En primera instancia, el caso había sido llevado adelante por el juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, y por el procesamiento dispuesto en contra de Echegaray el ex titular de la AFIP había tenido que dejar el cargo de presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN).
“Por esta causa tuve que dejar la AGN, a donde iba a trabajar con la misión de controlar al Poder Ejecutivo; por lo tanto, con esta causa lograron su objetivo político”, sostuvo el ex titular de la AFIP.
La querella de Prat Gay había pedido 12 años de prisión para Echegaray por instigación a la falsa denuncia, abuso de autoridad y violación de secreto, aunque la fiscal del juicio Dafne Palópoli reclamó solo 2 años y no acusó por el delito de instigación a la falsa denuncia.
Finalmente, los jueces del TOF 4, Néstor Costabel, Gabriela López Iñíguez y Daniel Obligado, resolvieron su absolución.
Te puede interesar
La denuncia apunta al intendente Sergio Oliva y al concejal Luis Fidel Saiquita, de Aguas Blancas. El abogado Pablo Cardozo Cisneros asegura que ofrece beneficios a ciudadanos bolivianos.
Lo último de Política y Economía
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Rumbo a 2023
La candidata a intendenta por el PJ-Unión Vecinal habló con Cadena 3 y contó sus sensaciones, propuestas y cómo se prepara para los comicios que se llevarán adelante el próximo 11 de septiembre. Escuchá.
Contra el delito
Así surgió de la reunión que sostuvieron Horacio Rodriguez Larreta, Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz junto al fiscal general Jorge Baclini. El Justicialismo provincial salió al cruce.
Visita a Colombia
El mandatario mantuvo una reunión este sábado con su par Luis Arce y Xiomara Castro en Bogotá. Además, este domingo por la tarde irá a la asunción del presidente electo de ese país, Gustavo Petro.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la esquina del puente Maldonado y Costanera Norte. La unidad tenía pasajeros cuando perdió el control y terminó sobre el cauce del Suquía. Hay heridos leves. Fotos.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.