En Vivo
Crisis económica
Diego Prado, director de asuntos corporativos de la fábrica automotriz, dijo a Cadena 3: "Aunque tengan el título les cuesta la comprensión de textos o hacer operaciones matemáticas básicas".
AUDIO: A Toyota le cuesta conseguir trabajadores con el secundario completo
Diego Prado, director de asuntos corporativos de Toyota argentina, confirmó lo que el titular de la empresa Daniel Herrero había advertido en una charla en el Rotary Club, respecto a la dificultad de encontrar tan solo 200 personas con la escuela secundaria completa para emplear.
“Tenemos una planta en Zárate (Buenos Aires) que produce Toyota Hilux Sw4, donde trabajan 6.500 personas y exportamos a 22 países de la región y estamos siempre encarando proyectos de nuevas actividades”, indicó Prado a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Insólito récord
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Puntuablemente, ahora estamos pensando en exportar la camioneta no sólo ‘pelada’, sino con el equipamiento para ambulancia o patrullero, agregándole valor a la exportación”.
“Para ello, prácticamente en forma continua estamos reclutando gente y no es un problema de ahora, cuesta encontrar personas con el secundario terminado, y en muchos casos, aunque tengan el título les cuesta la comprensión de textos o hacer operaciones matemáticas básicas, que es lo mínimo para trabajar en una empresa automotriz”, señaló.
En ese sentido, comentó: “En 2019 implementamos un programa para terminar la secundaria y de 101 jóvenes, 95 pudieron lograrlo, con un aporte económico de nuestra parte y en conjunto con el Estado, el año pasado no lo pudimos hacer por la pandemia (de coronavirus)”.
En 2020 Toyota fue la automotriz que más produjo en el territorio nacional, un 25% más. Además, fue la compañía que más unidades exportó, cerca del 50% de las exportaciones de la industria automotriz.
Y año, la firma lideró el mercado local en marzo con una participación del 19,9% sobre el total de patentamientos de autos 0 km acumulados en el primer trimestre de 2021.
Los varones y mujeres interesados en trabajar en la fábrica pueden ingresar su CV en la página web: Toyota.com.ar/nosotros.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Economía regional
En diálogo con Cadena 3, representantes de entidades agropecuarias y afines dieron cuenta de la problemática en diferentes puntos del país.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación señaló que se da lentamente porque el impacto del segundo período de altos contagios fue "muy fuerte" y remarcó la necesidad del control en las jurisdicciones. Habló de Rodríguez Larreta.
Lo último de Política y Economía
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclamarán explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.