En Vivo
Política esquina Economía
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Verduleros y vendedores de ropa: la nueva oligarquía
Adrián Simioni
El gobierno tiene que cortarla con culpar a Molinos y a Arcor por los aumentos de los alimentos. Basta de apuntar a Techint o a Aluar por las disparadas en los precios del acero, el aluminio o los neumáticos. La terminemos con la persecución a la Mesa de Enlace por la suba de la carne.
Ahora, si el gobierno va a tener que señalar como los nuevos enemigos públicos a los verduleros y a los vendedores de ropa. Si el gobierno sigue diciendo que la inflación es culpa de "tres o cuatro vivos" que se abusan, como dijo La Cámpora, o de "pícaros que especulan", como dijo Alberto Fernández, entonces van a tener que acusar a fruteros y dueñas de boutiques de ser "formadores de precios", el caballito de batalla que usa el gobierno para buscar culpables de la inflación.
En octubre las frutas aumentaron 8,7%, las verduras 10,9% y la ropa 6,3%, es decir, el doble o el triple que el promedio general o que los alimentos.
Con esos números, para los criterios kirchneristas claramente estamos ante abusadores que lucran con el sufrimiento del pueblo.
Van a tener que mandar sus escuadrones de inspectores con pecheritas a los cinturones verdes de las ciudades hoy en manos de la nueva oligarquía inmigrante de nuestros países hermanos. O mandar a sus piqueteros encapuchados a revisar los estantes de las jeanerías de Córdoba o a hurgar en los corbateros de las sastrerías en Rosario.
Capaz, eso sí, que tengan un problema para identificar concretamente a "tres o cuatro" "formadores de precios" para mandar al frente. Sólo en el Mercado de Abasto de la Ciudad de Córdoba, por ejemplo, hay 250 quinteros inscriptos, pero eso no tiene en cuenta los medieros y otros productores que no están registrados. Sumale miles de verduleros. Imaginate todo el país. Prepárense mendocinos, rionegrinos y otros grandes productores de frutas y verduras para ser declarados enemigos del pueblo.
Con los vendedores de remeras, medias, corpiños y calzoncillos también van a tener problemas. Para poder culpar a cuatro personajes van a tener que elegir a apenas uno entre cientos de importadores de fibras e insumos, a uno entre cientos de industriales textiles, a uno entre miles de fabricantes de ropa y a uno entre decenas de miles de comerciantes. Se pone difícil.
La otra alternativa es que el gobierno, ante la milésima evidencia, asuma que ha vivido equivocado y deje de estigmatizar a los empresario para usarlos como chivos expiatorios. A ver si así nos enfocamos y dejamos de errar el mismo bochazo de siempre de de una buena vez.
Te puede interesar
Gira por Europa
El Presidente volvió a la Argentina tras participar en las cumbres del G20, en Roma, y del Cambio Climático, en Glasgow. Ahora se enfocará en las legislativas del 14 de noviembre.
Gira presidencial
El jefe de Estado participará de la Cumbre del G20 en Roma. Allí se encontrará con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva. Luego, irá a Glasgow para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Inflación provincial
El Instituto de Estadísticas santafesino difundió el relevamiento con los aumentos promedios durante el cuarto mes del año. El valor de la comida sigue marcando el pulso de la medición.
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Sporting Cristal y de Talleres. Mirá.
Copa Libertadores
El técnico de Talleres valoró el grupo de trabajo, desde los dirigentes hasta los jugadores, tras lograr la clasificación a octavos de final. "Estamos muy contentos", remarcó el entrenador portugués. Escuchalo.