EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

  2. 13:03 Filmaba un entrenamiento de fútbol, un ladrón irrumpió en escena y robó su moto

    Siempre Juntos

  3. 13:03 Cuánto cuesta comer en Santa Rosa de Calamuchita

    Operativo Verano 2025

  4. 12:48 San Lorenzo: historia y turismo en el legado de San Martín

    Caminos de la Historia

  5. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  6. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:03 Puro lujo: la noche romántica de L-Gante y Wanda en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  8. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  9. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  10. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  11. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  12. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  13. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 09:51 El dolor de una familia destruida: "Es un momento que no se lo deseo a nadie"

    Siempre Juntos Rosario

  15. 09:44 Docentes piden más formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

    La Mesa de Café

  16. 09:31 Álvarez Rivero: "Francos fue claro, quiere la eliminación de las PASO"

    Radioinforme 3

  17. 09:16 Milei regresa con gloria a Davos

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  18. 09:11 La importancia de la alimentación en los más chicos: hábitos y "cumpleañitos"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  19. 09:00 Impuesto inmobiliario en Córdoba: aseguran que "no hay lógica" en los aumentos

    Radioinforme 3

  20. 07:36 ¿Cuándo llueve en Córdoba?

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Opinión

Listo el pollo: pidamos protección y dólar alto

  

02/12/2024 | 14:08

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

Listo el pollo: pidamos protección y dólar alto

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La mayor productora de pollos de la Argentina, Granja Tres Arroyos, inició el jueves un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), un procedimiento que le permite ahorrar costos laborales a una empresa cuando no da más. Y hoy trasciende que busca dejar de pagar adicionales que equivalen al 20% de los salarios o recortar 700 empleos.

Por supuesto, la corporación industrial proteccionista ya propone poner el caso como una víctima de la apertura a las importaciones y el dólar bajo. Y desde la propia empresa han dejado trascender su preocupación por el dólar que no sube. Entonces Granja Tres Arroyos apunta a ponerse como caso testigo, testimonio de que la Argentina, con esta política, marcha hacia un “industricidio”.

¿Es realmente así? Es importante ver antes varios datos que el lobby proteccionista no te va a decir.

Primero, la propia empresa dice que su mayor problema está en la planta que era de Cresta Roja, que está en Ezeiza y que ya había entrado en crisis en 2015, en plena política industrialista Nac&Pop de Cristina. Tres Arroyos se hizo cargo entonces de esa planta que hoy vuelve a estar en problemas. Los dramas no están, al menos en igual medida, en todos los demás frigoríficos, criaderos y fábricas de balanceados desparramados por todo el país donde trabajan los 7.000 empleados de Tres Arroyos.

Segundo, Granja Tres Arroyos también opera en Uruguay, donde hace rato que hay un dólar barato (de hecho está semidolarizado) y mayor apertura a las importaciones. Y eso no le impide a Tres Arroyos no sólo ser el segundo mayor productor aviar de Uruguay sino el mayor… exportador.

Tercero, los productores de pollo en Argentina siempre olvidan que tienen una ventaja gigantesca que nadie más tiene en el mundo: por las retenciones acá compran la soja 33% más barata y el maíz 15% más barato que sus competidores en el resto del mundo. Sus pollos van al restaurante más barato del mundo. Nadie debería poder competir con ellos.

Cuarto. Las estadísticas muestran que, por ahora, el efecto dólar es limitado: entre enero y octubre, las exportaciones de pollos crecieron 20% en cantidad y 26% en plata. Y las importaciones cayeron 2% en cantidad y 38% en plata.

Quinto. La supuesta apertura económica es más que tímida. Por empezar porque nuestra economía está ya cerrada por pertenecer al Mercosur, donde hay que pagar aranceles altos para cualquier tercer país porque así lo impuso Brasil. Seguimos recontraprotegidos y por eso los autos cuestan el doble que en Chile.

O sea, recomendación: vamos a empezar a escuchar cada vez más noticias como estas. Y tenemos que aprender a echarles un chorro de soda. Es innegable que abrir la economía y dejar de tener un dólar inalcanzable es un desafío. Pero hay que poner el foco en otras cosas, como los impuestos brutales que ponen provincias y municipios que se niegan a achicar sus aparatos burocráticos electorales para sacarles el cuchillo de la panza a las empresas. Si no, vamos a seguir presos del “lobby proteccionista”, donde todos se consideran estratégicos y reclaman aranceles, trabas al comercio y mercado interno cautivo, que siempre son “hasta que el sector pueda desarrollarse”, pero que lleva 70 años sin alcanzar nunca la adultez y que nos quiere hacer creer que hasta el año pasado vivíamos en un mundo feliz donde sus empleados estaban en el paraíso. La solución no puede ser siempre la misma que nunca funcionó. No puede ser volvamos a la protección y al dólar alto y listo el pollo.

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Gira presidencial

Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".

Cumbre internacional

La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno. 

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).