En Vivo
Política y Economía
Por el oro de Venezuela
En un duro texto, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo acusó a la corona británica de robar las reservas venezolanas. "¿No es un atropello?", se preguntó.
FOTO: Hebe de Bonafini.
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, le escribió una carta a la Reina Isabel en la que acusó al Reino Unido de "robar" las reservas de oro que Venezuela tiene a resguardo en el Banco de Inglaterra.
A su vez, le pidió a la monarca que interceda ante la Justicia de ese país a fin de rectificar el fallo que reconoció al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, y no al Gobierno de Nicolás Maduro como autoridad legítima para reclamar los lingotes de oro, equivalentes a 900 millones de euros.
La misiva de Bonafini se conoce días después del duro revés que recibió el Gobierno de Maduro a raíz del dictamen del Tribunal Superior británico.
"En estos días me enteré que su país, que siempre fue colonialista, decidió robarle al pueblo venezolano los ahorros en oro depositados en bancos ingleses, al pueblo de Venezuela".
"Me atrevo a decirle, de mujer del pueblo a mujer que reina: ¿No le parece un abuso de vuestra parte? Ese robo, ¿no es un atropello?", protestó.
Luego acusó directamente a la Reina de apropiarse de dicha fortuna, pese a que el fallo no indica esa situación.
"Yo creo, mejor dicho, estoy convencida, que usted no necesita ese oro, ni tampoco el pueblo de su país", aseguró.
Cerró la carta pidiéndole a la Reina Isabel que entienda su reclamo y que "pueda abrir su mano que ya tiene demasiado oro" y "no necesita más".
Te puede interesar
El funcionario, contagiado de coronavirus, indicó a Cadena 3 que "no hubo fiesta" de cumpleaños para su mamá. "Fue una reunión entre mis hermanos y yo pasé a saludar", dijo.
El Frente de Todos logró dictamen favorable a un proyecto de emergencia para el sector. Es para los paquetes adquiridos antes del 31 de diciembre y a consumir en 2021. Empresarios y oposición reclamaron más beneficios.
La expropiación es muy grave. Amenaza al único sector económico sólido del país. El desastre venezolano. Y el de YPF. Gobierna CFK.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal