En Vivo
Política y Economía
17 de agosto
El presidente reiteró su intención de volver a poner a próceres en los billetes y anticipó que también estarán Güemes, Belgrano y Juana Azurduy.
FOTO: Alberto Fernández, presidente de la Nación.
El presidente Alberto Fernández anticipó este martes quiénes serán los próceres que volverán a ilustrar los billetes argentinos, luego de que en la gestión de Mauricio Macri se decidiera poner figuras de animales nativos.
Además, consideró que el general José de San Martín "hubiera estado" con el Gobierno del Frente de Todos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homenaje a las víctimas
/Fin Código Embebido/
"San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Y a San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Güemes, Juana Azurduy. Hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva", sostuvo el mandatario.
Al encabezar un acto en el partido bonaerense de San Martín, el jefe de Estado reiteró su intención de volver a poner en los billetes argentinos a ciudadanos ilustres, un plan que tenía previsto para el año pasado pero que se vio frustrado por la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"En el mismo tiempo en que cambiaban a San Martín por una ballena, en esos mismos años no tenía sentido construir hospitales ni universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tenía más sentido que una PyME se convierta en una importadora antes que seguir produciendo. Tuvo mucho más sentido jugar financieramente apostando a la suba y la baja del dólar, las acciones y los títulos que darle trabajo a todos ustedes", lanzó Alberto Fernández.
El Presidente subrayó que "San Martín fue un hombre inmenso, singular en el mundo. El mundo estudia a San Martín como un estratega militar único. Cruzó los Andes, sólo motivado por la idea de ser libres. `Seamos libres, lo demás no importa nada´, decía".
"Hoy lo recordamos con una admiración y un respeto que nunca debemos olvidar. En tamañas proezas, siempre renunció a todos los honores. Renunció explícitamente a los cargos que los peruanos le ofrecieron, reconociéndole su condición de Libertador", remarcó el Presidente, en alusión al aniversario número 171 del fallecimiento del general nacido en Yapeyú.
Y agregó: "Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba el país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, en el esfuerzo conjunto. Hubiera sido parte de ese Ejército que montó hospitales móviles para atender a los que necesitaban, hubiese sido parte de las vacunadoras que trajeron tranquilidad a los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Olivos
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, advirtió que San Martín abría estado peleando al lado de los más pobres y necesitados, como lo estuvo Vicky (la primera precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz).
"Hubiera estado con nosotros diciéndole a los argentinos `seamos libres, no lo manden a Alberto a arreglar cualquier cosa con el Fondo, déjenlo que negocie con dignidad, déjenlo que negocie para que la Argentina tenga futuro´. Estemos unidos, porque unidos somos invencibles", destacó.
Además, ponderó la figura de Manuel Belgrano y su campaña al norte, a la vez que se refirió al envío de armamento a Bolivia durante el Golpe de Estado a Evo Morales: "En esos tiempos ayudábamos a los bolivianos, no les mandábamos balas para que los reprimieran".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelven los próceres
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también se refirió al tema y cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri por haber retirado de los billetes las figuras de los próceres.
"Volvió para luchar por y junto a su pueblo por lo más básico, lo más elemental, lo primero, que es la independencia. No sé a quién se le pudo ocurrir sacar al general San Martín de los billetes y reemplazarlo por un animalito, como si pudiéramos no recordar a nuestros patriotas", señaló al respecto.
Asimismo, remarcó que "San Martín entendió que la suerte de la Argentina está atada a la suerte de los pueblos hermanos latinoamericanos".
Te puede interesar
Muestra de unidad
Será este martes en Avellaneda, con motivo de la entrega de la vivienda número 20 mil terminada en esta gestión. Es el último día en el que el Gobierno puede hacer anuncios antes de las elecciones.
Escándalo en el Gobierno
El ex mandatario criticó el festejo del cumpleaños en la residencia presidencial en medio de la pandemia. Sostuvo que Alberto Fernández "destruyó toda su autoridad moral".
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
El diputado nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del mandatario cordobés e ironizó con que renunciará a ser candidato a gobernador porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.