En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Fue en un acto en La Plata, que compartió con Axel Kicillof. Dijo que, con la pandemia, se terminó integrando “a las patadas y a la fuerza”. “Las prepagas no saben dónde colocar a la gente”, afirmó.
FOTO: Cristina Fernández participó de un acto en el Hospital de Niños Sor María Ludovica.
Los sistemas de salud público, privado y de obras sociales se terminaron integrando "a las patadas y a la fuerza" en la Argentina, porque “lo impuso la realidad" provocada por la pandemia, afirmó este lunes la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"No es difícil que tengamos otras pandemias y, por lo tanto, queríamos repensar el sistema de salud", explicó.
Y recordó: "Dijimos que debíamos ir a un sistema integrado entre los tres que existen: público, obras sociales y privada o prepagas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Dijo que, ante esas declaraciones que hizo tiempo atrás, "se armó una gran polémica”, pero consideró que, finalmente, "el sistema se ha integrado a las patadas y a la fuerza, porque lo impuso la realidad".
"Las prepagas no tienen dónde colocar a la gente, porque no tienen lugar, porque lo público va a lo privado y lo privado a lo público" en medio de la pandemia, señaló.
En un acto en La Plata, en el que acompañó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la vicepresidenta consideró que "lo peor que le puede pasar a una sociedad y a un gobierno es negarse a discutir la realidad".
"Tenemos que tener la valentía y la inteligencia de anticiparnos a lo que va a venir y vamos a tener que discutir eso (la integración del sistema de salud) y tantas otras cosas en la que podamos tener diferencias", sostuvo.
La vicepresidenta agregó: "Tenemos que sentarnos a discutir sobre cuestiones concretas, pero buscando soluciones, no buscando divisiones y entorpecer al otro, no al menos en estas cuestiones".
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La vicepresidenta se refirió de ese modo a las discusiones que se dan en torno a la pandemia de Covid-19. "Que podamos llegar a un acuerdo básico mínimo", dijo desde La Plata.
Entrevista exclusiva
Ante la pregunta de un oyente, el ex presidente aseguró que el 90% del crédito, que su gobierno pidió al organismo multilateral, fue para afrontar el pasivo que dejó la administración kirchnerista.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Comentarios
Lo más visto
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Se revelaron chats antiguos
"A partir de los hechos ocurridos en los últimos días, hemos tomado la decisión de pedir patrocinio del estudio del doctor Fernando Burlando. Gracias", escribió el actor en una historia de Instagram.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.