En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Prohíben la circulación 20 a 6. Suspenden clases presenciales, reuniones y celebraciones religiosas. Los comercios podrán atender hasta las 19. Gimnasios, shoppings y peluquerías permanecerán cerrados.
AUDIO: Córdoba restringe actividades por 14 días
FOTO: Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el ministro de Salud, Diego Cardozo, realizaron el anuncio de las nuevas medidas que comenzarán a regir a partir del próximo lunes.
Cabe recordar que la Provincia había informado que este fin de semana se adhería al DNU del Gobierno nacional, el cual sólo habilita la apertura de comercios esenciales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cardozo, en conferencia de prensa, admitió que "estamos en el peor momento de la segunda ola" y sostuvo que "la duración del pico dependerá del compromiso de todos"
"Si bajamos los contactos interpersonales, sin dudas la curva descenderá, de lo contrario el pico va a subir. Por eso es importante pedir a la comunidad que nos ayude", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que las nuevas disposiciones se aplicarán desde el lunes 7 de junio y hasta el viernes 18 de junio, inclusive. Las mismas establecen una restricción de circulación desde las 20 y hasta las 6 horas, excepto para actividades esenciales con el permiso correspondiente otorgado por la App Cuidar.
Cardozo afirmó, además, que queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales, con el certificado correspondiente.
Las medidas, punto por punto:
Bares y restaurantes
-Hasta las 19 horas podrán permanecer abiertos, sólo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa.
-Luego podrán funcionar con modalidad delivery, hasta las 23 horas.
Comercios no esenciales
-Hasta las 19 horas podrán abrir sus puertas.
Permanecerán cerrados:
-Centros Comerciales (Shopping y Paseos Comerciales), Salones de Fiestas, Cines, Teatros, Bingos y Casinos.
-Peluquerías, salones de belleza y manicuría.
Reuniones sociales y familiares
-Quedan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.
Transporte público de pasajeros
-Podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Actividades turísticas y religiosas
-Quedan suspendidas.
Obras de construcción privadas
- Se podrán realizar trabajos solo en el exterior en las viviendas habitadas.
-En viviendas sin habitar u obras en construcción también podrán desarrollarse.
Actividad educativa
-Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual.
-Al mismo tiempo, los jardines maternales y/o guarderías, no tendrán atención presencial.
-A su vez, la actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Actividades deportivas y recreativas
-Quedan suspendidas en gimnasios y natatorios, clubes en todas sus instalaciones y la actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre.
-Además se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.
-En paralelo, quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual como caminata, ciclismo y running.
Por otro lado, fuentes cercanas al Gobierno provincial indicaron a Cadena 3 que que empleadas domésticas están habilitadas.
La circulación interdepartamental, en tanto, estará restringida: sólo se permitirá el tránsito a personal esencial.
/Inicio Código Embebido/
Presentacio´n Nuevas Disposi... by Cadena 3 Argentina
/Fin Código Embebido/
Informe de Federico Albarenque y Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Educación en pandemia
Antes de la reunión del Comité Federal de Educación, el ministro afirmó que son "promotores de la presencialidad cuidada" y que esta debe desplegarse cuando los factores sanitarios lo hagan posible.
Negociación de paritarias
El ministro de Trabajo participó de la reunión del Gabinete Económico y habló sobre los pedidos de ciertos gremios de un acuerdo salarial del 45%.
Lo último de Política y Economía
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador de Texas, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.