En Vivo
Números de la pandemia
Natalia Motyl, economista de la fundación Libertad y Progreso, evaluó cuál sería la mejor manera de emplear los recursos en pandemia y explicó a Cadena 3 algunas de sus conclusiones.
AUDIO: Con el costo de una cama UTI se pueden vacunar 12 personas
"Me comencé a preguntar cuántas vidas se hubiesen salvado si hubiésemos conseguido la cantidad de vacunas necesarias desde el principio", comenzó y aseveró que "hubo alternativas".
"Hay que ver qué pasó en Chile, en Estados Unidos, donde se consiguieron vacunas a tiempo", cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y destacó que "todos los países comenzaron casi al mismo tiempo con las cuarentenas y confinamientos, pero flexibilizaron mucho antes, y comenzaron a hacer tratados comerciales para conseguir vacunas", manifestó.
Y, en comparación, concluyó que "lamentablemente en Argentina el Covid sigue acá".
"Uno se pregunta, si en materia económica el problema era que no había recursos para comprar vacunas", explicó.
Y respondió: "No fue así: cada cama de terapia sale 45 mil pesos, solamente la cama, sin tratamientos pre y post internación".
"¿Cuántas vacunas se pueden adquirir con ese dinero? Si hacemos un promedio entre las más caras y las más baratas, con cada día de internación en terapia intensiva de una persona, se vacuna a 12 personas", indicó.
"Solo con Sputnik V, que es de las más económicas, con cada cama por día podrían ser vacunadas unas 29 personas", agregó.
Si ese costo se multiplica por la cantidad de camas ocupadas, que a nivel nacional superan el 70%, "en un día podrías vacunar a 80 mil personas".
"Estos costos estimados de las camas UTI no incluyen la atención médica", aclaró la economista, quien además instó a evaluar "el costo en materia económica que generan las restricciones".
Finalmente, resaltó que "si el 50% de la población por encima de la línea de pobreza, hubiese pagado por su vacuna, se podría financiar la vacuna del otro 50% y en 8 meses se hubiese vacunado a la mitad de la población".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Luto en la política
Tenía cáncer de laringe desde 2013. Fue funcionario durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa.
Conflicto por la carne
El analista de comercio exterior dijo a Cadena 3 que el cepo a la exportación es como "atacar la principal manera de producir dólares".
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Cámara de Diputados llamó a representantes de las compañías a una reunión informativa sobre el estado contractual "vigente o en discusión". Llamaron a directivos de Pifzer, AstraZeneca y del instituto Gamaleya.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Liga Profesional
“El Taladro” se impuso como visitante con tres tantos en el primer tiempo de Galoppo y un doblete de Ramiro Enrique. “El Xeneize” jugó con suplentes y sumó su segunda derrota al hilo como local.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.