En Vivo
Informe de gestión
La diputada por Córdoba habló con Cadena 3 y se refirió al cruce del jefe de Gabinete con la oposición en el Congreso. "No hay un balance ni una autocrítica de las medidas que tomaron", aseguró.
AUDIO: Austin: "El Gobierno tiene que asumir la responsabilidad"
La diputada nacional por Córdoba, Brenda Austin, se refirió en diálogo con Cadena 3 al tenso cruce que se vivió este jueves en el Congreso entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la oposición.
"El jefe de Gabinete está obligado por la Constitución a venir una vez al mes a las cámaras del Congreso para informar sobre las marchas de cuestiones del gobierno", explicó.
Y agregó: "Hace más de un año que no venía a la Cámara de Diputados y se venían acumulando un montón de preguntas sobre decisiones que venía tomando el Gobierno".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el Congreso
/Fin Código Embebido/
La diputada reveló que Cafiero no se refirió a la crisis educativa que atraviesa el país, al exponer el informe de gestión número 130.
"No mencionó ni una vez las medidas que están pensando en relación a la crisis educativa que atraviesa la Argentina", aseguró.
Y siguió: "Nosotros venimos alertando de una catástrofe generacional provocada por la pérdida de días de clases presenciales, por el abandono escolar y el deterioro de los procesos de aprendizaje".
"Estos temas no estuvieron presentes en los ejes que el Gobierno decidió destacar en el informe del Congreso", insistió.
Asimismo, la diputada hizo foco en que solo "se entregó un 20% en materia tecnológica de lo que se había aprobado en el Congreso". "Por eso queremos respuestas claras", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Muy mediocre y sin respuestas. Tanto tiempo, para nada.
— Brenda Austin (@brendalisaustin) July 8, 2021
/Fin Código Embebido/
"No hay un balance ni una autocrítica de las medidas que tomaron, y tampoco hay, como ocurre en otros países, proyectos para recuperar estos aprendizajes", evidenció.
Al finalizar, resaltó que "quienes tienen la oportunidad empiezan a pensar en irse del país" y que por ello "el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad y hacerse cargo".
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de la presentación del informe de gestión ante la Cámara de Diputados. El convenio con el laboratorio americano se firmará el lunes.
Destitución de Evo Morales
Lo difundió el canciller del país vecino, Rogelio Mayta. Afirmó que de forma clandestina Argentina mandó cartuchos de escopeta y gases lacrimógenos por la asunción de Jeanine Áñez. Fernández lo repudió en una carta.
Lo último de Política y Economía
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclamarán explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.