En Vivo
Política y Economía
Actividad presidencial
El Presidente encabezó el acto de la firma del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná en el Puerto General San Martín. "Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió", dijo.
FOTO: Alberto presidió la firma del acuerdo federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
AUDIO: Para Alberto, la reforma judicial "no es una reforma" sino "un ordenamiento".
FOTO: El acto se llevó adelante en el Puerto General San Martín de Santa Fe.
FOTO: "Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal", dijo Fernández.
El presidente Alberto Fernández sostuvo esta tarde que "el problema" del coronavirus "se trasladó al interior del país" y remarcó: "No vamos a dejarlos solos".
Fernández dijo que la pandemia debe servir para estar "más unidos que nunca" en el país, al participar en Santa Fe del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
También indicó el jefe de Estado que "ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio".
En este marco, planteó que "Argentina dice ser un país federal, pero es profundamente unitario", y calificó de "injusta" a la ciudad de Buenos Aires, donde el ingreso per cápita se compara, según consignó, con el de cualquier capital europea.
"Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio, que el desarrollo no esté concentrado solo en el puerto de Buenos Aires", manifestó.
"Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió para hacer un país sin desigualdades y desequilibrios; Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que el poder esté también en el interior”, subrayó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Presidente se refirió a la situación del coronavirus e hizo hincapié en que el virus ya no está únicamente en el AMBA sino que está en Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Dijo que “no iba a dejar al interior solo” frente al virus y felicitó el buen accionar de Córdoba y Santa Fe en el manejo del virus.
Habló, además, de los incendios del Paraná, donde expresó “ojalá sea la última vez que ocurra”.
Por ultimo mencionó la reforma judicial y explicó por qué, para él, no es una reforma: “Es simplemente una ley de ordenamiento del sistema judicial, de reforma no tiene nada, eso es lo que repiten los medios”.
El acto se llevó adelante en el Puerto General San Martín de Santa Fe, con la participación del gobernador local, Omar Perotti, y de los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, según se informó a la prensa.
Fernández señaló que la sede del consejo federal de la hidrovía tendrá su sede en la ciudad de Rosario.
Informe de Muriel Yadanza.
Te puede interesar
El Presidente anunció en redes que el aislamiento se extiende hasta el 20 de septiembre y que se autorizarán desde el lunes en todo el país "encuentros de hasta diez personas" en espacios abiertos.
El jefe de Gobierno porteño detalló que los locales deberán presentar los protocolos. El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés dijo a Cadena 3 que “el 15% de los gastronómicos de la ciudad están quebrados".
Juan Pablo Biondi, informó que se sometió a un test de Covid-19 que le dio negativo pero espera los resultados de un segundo hisopado para despejar toda duda.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".