En Vivo
Justicia
Los tiempos de Insfrán suelen ser largos. Manda desde 1995. Es como si en Córdoba el gobernador siguiera siendo Mestre padre. Con las actuaciones judiciales parece sucederle lo mismo.
AUDIO: Vandenbroele y el traje de amianto de Gildo Insfrán (Por Adrián Simioni)
El fin de semana hubo declaraciones explosivas de Alejandro Vandenbroele, considerado por la Justicia testaferro de Amado Boudou en el intento por quedarse con la imprenta de dinero Ciccone. Vandenbroele ha declarado como arrepentido y, como ahora el sistema de protección de testigos pasó de la Justicia al Poder Ejecutivo que controla el kirchnerismo, tiene miedo por su seguridad. Su estrategia para cubrirse ha sido renunciar al programa de protección y ratificar sus acusaciones a Boudou.
Pero, además de Boudou, Vandenbroele hundió al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Le dijo a Clarín que el primer trabajo que hizo para Boudou fue cobrar una coima en “el tema Formosa”.
El tema Formosa es el siguiente. En mayo de 2010, The Old Fund, la consultora encabezada por Vandenbroele pero según la Justicia manejada por Boudou, le facturó al gobierno de Formosa 7,8 millones de pesos por asesorar a Insfrán en una negociación con la la Nación para que el Ministerio de Economía, en los hechos, licuara los 320 millones que le debía Formosa. El ministro era Boudou.
Formosa ya había firmado un acuerdo con el antecesor de Boudou, sin pagar asesores. Pero luego Insfrán le pidió a Boudou incluir los intereses. El ministro le hizo caso. Y entonces The Old Fund asesoró a Formosa y cobró, aunque la consultora no tenía ningún tipo de antecedente en la materia.
De hecho, la factura a Formosa fue la tercera que emitía The Old Fund en toda su existencia. Luego, The Old Fund transfirió 2,2 millones de pesos al dueño de una consultora cuyo dueño asumió meses como presidente del Banco de Formosa. Y al resto Vandenbroele lo hizo dólares.
Expertos que conocen a fondo cómo se hacen las negociaciones entre provincias y Nación dicen que en estas instancias nunca se contratan asesoramientos.
Lo curioso es que pese a todos estos indicios, Insfrán jamás habló del tema. Ni la Justicia lo molestó demasiado ni a él y ni a los funcionarios formoseños involucrados. Sólo lo citaron a una indagatoria recién en diciembre de 2017, cinco años después del escándalo. Pero él no respondió preguntas y se limitó a presentar un escrito.
Desde entonces, nada.
Los tiempos de Insfrán suelen ser largos. Gobierna Formosa desde 1995. Es como si en Córdoba el gobernador siguiera siendo el fallecido Ramón Mestre padre. O en Santa Fe todavía gobernara el también fallecido Jorge Obeid.
Además de tiempos largos, Insfrán tiene suerte: los delitos de corrupción pública prescriben a los 12 años y el caso Formosa sucedió hace ya 9. Para cuando Alberto Fernández termine su gobierno, capaz que todo esto no haya sido más que un mal trago.
Te puede interesar
Sobreseimiento de CFK por el dólar futuro y libertad condicional para José "Bolso" López. Dos demostraciones olímpicas de que la Justicia funciona y de que la persecusión en un verso K.
Volvieron los piquetes y protestas. Privados, estatales, subsidiados: todos calientan el clima en las puertas de una segunda ola que agarra al Estado quebrado y a las empresas en la lona.
Valeria Brain, de Asuntos Legales de la Legislatura, explicó a Cadena 3 que "no habrá ni ascensos ni nuevas contrataciones para los puestos que acojan el beneficio".
"No debería ser tan complicado" que el FMI nos dé 20 años para pagar y no sólo 10, dijo Alberto. No, apenas hay que cambiar estatutos.
Lo último de Política y Economía
El Presidente dijo que es responsabilidad de cada mandatario provincial e intendente aplicar las nuevas restricciones. Afirmó que “el sistema de salud se relajó” y se usaron camas que hoy son necesarias para el Covid-19.
Rodríguez Larreta declararía a la educación como “área de máxima esencialidad”. El jefe de Gobierno porteño dará una conferencia de prensa este jueves a mediodía. En tanto, Perotti no se suma a las nuevas restricciones.
Vecinos y comerciantes de la Ciudad y del Conurbano protestaron desde balcones y calles tras el anuncio del presidente Alberto Fernández. Patricia Bullrich se sumó a la movilización frente a la residencia presidencial. Videos.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
El Presidente amplió las restricciones nocturnas y suspendió las clases presenciales por dos semanas en ese aglomerado urbano. En la nota, los detalles.
Comentarios
Lo más visto
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
La jueza federal, de 84 años, se encuentra en un centro de salud porteño, a raíz de un cuadro respiratorio producido por el Covid-19 que padece desde la semana pasada.
Ahora
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Voces Institucionales
Deportes
"El Merengue" empató 0-0 de visitante con Liverpool y lo eliminó por la ida, en la que ganó 3-1. El club inglés que dirige Pep Guardiola, en tanto, dejó afuera al Borussia Dortmund tras ganarle 2-1 en los dos encuentros.
La Conmebol aceptó el pedido del club cordobés por los trabajos de colocación de luminaria LED en el estadio. Se evaluaba jugar en la cancha de Belgrano o en Santiago del Estero.
Espectáculos
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en "Los Ángeles de la Mañana". La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.