En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
La decisión incluye una consulta previa con el equipo de epidemiólogos y expertos que asesoran al presidente Alberto Fernández.
FOTO: Alberto Fernández visitó la planta de VW en Tigre.
El Gobierno nacional analiza extender la cuarentena hasta el 8 de junio, por la persistencia de contagios de coronavirus en la Argentina.
La decisión incluye una consulta previa con el equipo de epidemiólogos y expertos que asesoran a Alberto Fernández.
El presidente se mostró este martes en un acto junto a Axel Kicillof, tras la tensión entre la provincia y la ciudad de Buenos Aires por las críticas del gobierno bonaerense hacia la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe del Estado defendió, en su discurso, el confinamiento obligatorio para frenar la expansión del coronavirus: "Nos preocupa el cuidado de la gente tanto como el desarrollo de la economía. No debemos dudar de lo que hemos hecho".
Y resaltó que Kicillof "cuida a la gente". "Como dijo Axel, la normalidad que conocimos no existe más. No vamos a abrazarnos o estrechar las manos y vamos a andar con barbijos hasta que haya una vacuna", manifestó.
Fernández dijo además que la Argentina está "muy lejos" de superar el problema de la pandemia y ratificó que continuará privilegiando "la vida y salud de la gente".
Y destacó que la lucha contra el virus es "un trabajo social que hasta acá ha dado buenos resultados". No obstante, advirtió: "Estamos muy lejos de haber terminado el problema, y por eso tenemos que ir viendo cómo rehabilitar la economía pero con cuidado".
Te puede interesar
El tributarista señaló a Cadena 3 que, de unos 170 tributos que tiene Argentina, "sobran por lo menos 150". "Estamos desbordados y no vemos sacrificios en la política", expresó.
Lo dijo a Cadena 3 el director de la Fundación Observatorio Pyme, Vicente Donato. Precisó que las firmas en riesgo, que han relevado, tienen menos de 250 empleados. La industria manufacturera y la construcción, las más castigadas.
Florecen ideas para hacer chavismo sin plata. Se construye a todo trapo el “relato de los malos”. Se oculta lo demás. La resolución del default es el punto de hervor.
Lo último de Política y Economía
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
Comentarios
Lo más visto
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Por Hugo Lombardi.
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Voces Institucionales
Espectáculos
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".