En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, elaboró un documento con una guía sobre viajes internacionales.
FOTO: El Gobierno desaconsejó viajar al exterior.
Así lo indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que de todos modos "la gente que sale al exterior es apenas el 5% de la que viaja normalmente".
En ese marco, consideraron que estas cifras implican que "la mayoría entiende los riesgos de viajar por el mundo en medio de una pandemia y opta por postergar el viaje".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del ministerio del Interior, elaboró un documento en el que se refirió a la administración de fronteras en el marco de la pandemia del coronavirus de los países con más tráfico aéreo histórico con la Argentina.
En el informe, titulado "Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia", el Ejecutivo detalla las prohibiciones que enfrentan los extranjeros para ingresar a los países de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Noruega, México, Perú, y Uruguay.
En esa línea, fuentes de Casa Rosada indicaron que "el informe se hizo como un servicio a los argentinos que por alguna razón necesitan viajar".
"Migraciones desaconseja viajar al exterior en el marco de la pandemia a menos que sea estrictamente necesario. Hoy las condiciones de ingreso a cada país y la de los vuelos internacionales varían todos los días", subrayaron.
Además, argumentaron que "los países cierran fronteras o levantas rutas aéreas por razones sanitarias y eso implica riesgos para los argentinos y argentinas que están en el exterior".
"No le pedimos que no viaje, sino que en la medida de lo posible difiera su salida al exterior hasta que estén más estables las condiciones para viajar. Si es por vacaciones, sugerimos que las postergue o busque destinos nacionales", enfatizaron.
También alertaron sobre el "riesgo sanitario" de las nuevas cepas, que "están causando problemas serios en varios países y que todavía no han llegado a la Argentina".
"Todas las medidas están en evaluación permanente por parte de la autoridad sanitaria y tiene que ver con lo que vaya pasando con la situación epidemiologías en cada país", manifestaron.
Por último, las mismas fuentes afirmaron que "la administración de estos temas es dinámica, y día a día en base a las circunstancias y recomendaciones que se vayan dando".
Te puede interesar
Gustavo Beggiatto, de Beggia Viajes, contó a Cadena 3 que, a pesar de todos los esfuerzos para remontar la industria, la actividad deja de lado a las operadoras. Afirmó que sólo el 40% pudo abrir.
Lo anunció el ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza, quien puntualizó que el virus fue portado por un pasajero proveniente del exterior.
Desde Fetap precisaron que la medida afecta a 320 unidades, que representa a más de mil trabajadores. "El panorama es complicado; hay que trabajar a contrarreloj", dijo Alejandro Ugalde a Cadena 3.
Las violaciones de derechos humanos pueden no ser sistemáticas. Los centros de detención pueden no ser clandestinos. Los afectados pueden no ser desaparecidos de la Esma.
Lo último de Sociedad
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Campaña solidaria
La Fundación Banco de Alimentos y Cadena 3 fueron parte de la jornada final este jueves. La gente se sumó acercando leche en polvo, larga vida o donando por la web. Los detalles, en la nota.
Rosario-Buenos Aires
Un vehículo se cruzó de carril, derivó en el despiste de un camión que transportaba una retroexcavadora y ocasionó un fuerte impacto. Entre los afectados hay dos menores. Todos, fuera de peligro.
Estudio Federal
El Cerro Catedral inaugura este viernes la temporada de invierno con un nivel de nieve ideal para disfrutar de diversas actividades. Raúl Monti y Mica Rodríguez se animaron a esquiar. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.