En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Jean Paul Belmondo en el Patio de Honor de Los Inválidos.
María Rosa Beltramo
Pocas ceremonias han resultado tan conmovedoras como la despedida de Jean Paul Belmondo en el Patio de Honor de Los Inválidos. El mundo pudo ver al Presidente de la República de pie ante el sencillo ataúd, envuelto con la bandera francesa, rindiendo homenaje a un hombre que "nunca cesó de buscar la felicidad, pero también de entregarla".
Con los honores que sólo se brindan a los que forman parte del patrimonio cultural del pueblo, Emmanuel Macron, le dijo adiós al actor a quien declaró “inmortal no solamente por sus películas, sino porque enseñó sus artes a las generaciones posteriores”.
El hombre que conquistó a varias generaciones con su participación en unas 80 películas, fue despedido como lo que siempre fue: un héroe nacional, tan importante para los suyos como los que empuñaron las armas en defensa de su país o quienes batallaron desde los foros intelectuales en defensa de los principios que los enorgullecen.
La Guardia Republicana tocó La Marsellesa poco después de que Macron declarara solemnemente "Belmondo es ternura", una caracterización extraordinaria en un escenario donde suelen enumerarse como virtudes condiciones más emparentadas con la valentía que con los sentimientos.
"Amamos a Jean Paul Belmondo porque se parecía a nosotros -agregó-; lo admiramos, nos hace reír. El habla de nuestras contradicciones, nuestros defectos. Nos encanta su soledad, su gusto por el riesgo, la elegancia de su alegría, su estilo".
La despedida de Bébel habla no sólo del amor que supo inspirar sino también de la escala de valores que lleva a rendirle homenaje a metros de donde descansa Napoleón.
Comprender lo que el protagonista de "Sin Aliento" significó para los franceses es mérito de la sensibilidad de los que advirtieron que era necesario reunir al pueblo y al gobierno frente a los restos de alguien que los había hecho reír y llorar.
En distintas etapas de su historia los franceses han sabido rendir tributo en calles y plazas a figuras que supieron ganarse el corazón de los suyos. El 14 de octubre de 1963 miles de admiradores saludaron el paso del cortejo fúnebre de Edith Piaf hacia el cementerio Pere Lachaise. El arzobispo de París se había negado a celebrar un funeral religioso por considerarla indigna para la iglesia por su vida llena de excesos. Sin embargo junto al féretro estuvo el abate Leclerc para bendecir al gorrión de París.
Hace sólo 4 años pueblo y gobierno despidieron a Johnny Hallyday. De nuevo hubo multitudes en las calles y desfilaron frente al féretro Emmanuel Macron y sus antecesores Francois Hollande y Nicolas Sarkozy.
Ahora que partió Belmondo todos sienten que es natural que los franceses de distintas edades y condición le ofrecieran flores y lágrimas a otro de sus personajes favoritos. Macrón lo dijo con claridad, “fueron seis décadas de cine y teatro en la que nos abrazó a todos”.
Te puede interesar
Adiós a un grande
El actor francés tenía 88 años. El fallecimiento fue confirmado por su abogado. A lo largo de su carrera se convirtió en un ícono de la corriente Nouvelle Vague.
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2023
El protagonista de la obra "Los vecinos de arriba" dijo a Cadena 3 no se esperaba el premio y que disfrutan de cada función. Adelantó que habrá una gira nacional.
Espectáculos para todos
La propuesta de la Agencia Córdoba Cultura que comenzó en diciembre estará durante todo el mes en distintas localidades ofreciendo distintas obras y funciones.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Lanzamiento
El grupo salteño surgido en 2019 estrena “Cusco”, una canción que rompe fronteras justo cuando comienzan a girar por la región. Uno de sus integrantes habló sobre su presente en Cadena 3 Rosario.
Sorpresiva ayuda
La cantante de folclore junto a todos sus músicos fueron recibidos por una fan en Mendoza. El hecho se dio tras un accidente automovilístico en cadena que ocurrió durante la madrugada del sábado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.