EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

"Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

Joaquín Furriel y el director de la película compartieron su entusiasmo por el filme ambientado en la Patagonia, que explora temas como la soledad y el dolor.

13/01/2025 | 17:39

Redacción Cadena 3

Pasen y Vean

"Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

Audio

Viva la Radio

Joaquín Furriel contó cómo fue filmar "Una muerte silenciosa", su nueva película

Audio

Joaquín Furriel, protagonista de la película "Una muerte silenciosa", conversó con Cadena 3 ante el inminente estreno de la producción, que tendrá lugar este jueves. 

"Es un placer y un orgullo tener la posibilidad de estrenar la carrera con una película que me gusta muchísimo", expresó el actor, quien comparte el elenco con Alejandro Aguada y Soledad Villamil. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ambientada en la Patagonia argentina, cerca de San Martín de los Andes, la historia se sitúa en 1985 y sigue a Octavio, un solitario guía de caza. "Es un personaje solitario, huraño, cuyo retiro es debido a muchas cosas que le provocaron dolor", detalló Furriel, quien también resaltó la fragilidad de su personaje al sufrir insomnio. 

Furriel mencionó la evolución de su relación con el director Sebastián Schindel desde su trabajo en "El patrón". "Lo que sentí es que éramos dos amigos filmando una película. A los dos nos pasaron muchas cosas y siempre nos las fuimos compartiendo", aseguró. 

La experiencia de filmar en la Patagonia, en un entorno nevado, añadió un nivel de novedad, que ambos disfrutaron enormemente.

El detrás de escena también fue un desafío por las condiciones climáticas. "Siempre estábamos un poco a la deriva en cuanto a lo climático. Hubo noches de casi 15 grados de sensación térmica negativa", comentó Furriel sobre las dificultades durante el rodaje. 

En cuanto a la comida, el equipo se alimentaba principalmente de guisos y sopas calientes para contrarrestar el frío. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a su preparación para el papel, Furriel reveló que no tenía experiencia previa con armas. "No tenía el conocimiento que tuve que tener acá para el personaje. Estuve una semana y media antes con un guía de caza", explicó. A pesar de los nervios, logró realizar una escena complicada sin perder la compostura.

El actor también reflexionó sobre su año pasado, que calificó como "increíble" y "ecléctico", destacando su participación en festivales y su colaboración con marcas importantes. "Fue un gran, gran año. Estoy muy contento con el año que tuve, muy agradecido", afirmó.

En cuanto a su vida personal, Furriel compartió que su hija Eloísa ha visto la película y tiene un interés más marcado por la música que por la actuación. "Ella estudia piano hace muchos años, canto y composición musical", dijo el actor, quien valoró profundamente la opinión de su hija sobre su trabajo.

Con "Una muerte silenciosa", Joaquín Furriel invita al público a disfrutar de un thriller noir que promete mantener en vilo a los espectadores. "No se la pierdan realmente. Es muy buena película, cine argentino de muy buena calidad", concluyó el actor, destacando las actuaciones de sus compañeros de elenco. 

El director de la película Sebastián Schindel compartió con Cadena 3 cómo fue la experiencia de grabar este filme y compartió detalles sobre el rodaje y la ambientación de la película, que se desarrolla en una panadería rural. "Ya en el guion decía que se tenía una panadería rural y buscando las locaciones, encontramos una tal cual. No hubo que inventar nada, ese era naturalmente el lugar donde tenía que vivir el personaje”, aseguró. 

El director también destacó los desafíos que enfrentaron durante la filmación, especialmente con el clima. "Tuvimos un poco de angustia con el clima, porque todos los viajes de preproducción y de scouting había muchísima nieve. Una semana antes de empezar a filmar, dejó de nevar, hizo mucho calor y se derritió todo", explicó. A pesar de este contratiempo, el equipo logró filmar en locaciones adecuadas y, tras unos días, la nieve regresó, permitiendo completar el rodaje según lo planeado.

Schindel mencionó la necesidad de cuidar la nieve durante las grabaciones: "Filmar en la nieve requiere mucha disciplina. No éramos un equipo tan grande y no se puede pisar la nieve para que no quede marcada". Este cuidado fue esencial para mantener la autenticidad de las escenas.

Informe de Geo Monteagudo.

Te puede interesar

Lo último de Espectáculos

100 Noches Festivaleras

El grupo norteño, el número fuerte de la velada de este lunes. La K’onga y el humorista Camilo Nicolás, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.         

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Audio

2

Estrenos

Joaquín Furriel y el director de la película compartieron su entusiasmo por el filme ambientado en la Patagonia, que explora temas como la soledad y el dolor.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).