En Vivo
Política y Economía
Vacunatorio VIP
El Procurador del Tesoro de la Nación se disculpó por el tono que utilizó al declarar que no se arrepentía de haberse aplicado la vacuna.
FOTO: Carlos Zannini, Procurador del Tesoro de la Nación
"Si he parecido soberbio no he sido correcto al expresarme y le pido mil disculpas a Rial y a todo el mundo", remarcó Zannini a raíz de que Jorge Rialo avisara que se iría a vacunar a Miami por la soberbia de Zannini.
"Yo me he vacunado cuando la vacuna era un veneno, el 22 de diciembre, había una denuncia contra el Presidente por envenenamiento y era un acto de defensa de la política y militancia de la vacuna. Los mismos que ayer decían que era veneno hoy dicen que es un privilegio", expresó en declaraciones radiales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en la Justicia
/Fin Código Embebido/
En la semana, en una entrevista televisiva, Zannini expresó que no se arrepentía de haber recibido la vacuna debido a que él estaba en la lista de esenciales y tenía un rol estratégico en el estado, declaraciones que generaron una fuerte controversia y críticas de parte del arco opositor y también del frente interno.
"Debe ser una discusión legal, no moral, cada uno tiene su propia valoración de los hechos, pero lo que yo digo es que estaba en condiciones legales y en eso me planto. Además lo hice por lo que decían de la vacuna en esos momentos", consideró Zannini.
En tanto, respecto a la oposición, manifestó: "No es una derecha democrática, es antidemocrática, es la misma que quería suprimir adversarios o enemigos, cumplen sólo las reglas que lo favorecen".
"Argentina fue un centro del lawfare, criminalizaron a la política como en Brasil y Ecuador. Llegaron a proscribir a dirigentes políticos", concluyó.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Abarca a todos los que, 14 días antes, se dieron al menos la primera dosis, pero exceptúa a trabajadores de la salud, quienes deberán completar el esquema de inmunización.
Lo último de Política y Economía
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Violencia en Rosario
El jefe de Gabinete de la Nación dio el informe de gestión en la Cámara baja y se refirió –entre otros temas- a los altísimos índices de homicidios y balaceras en la región sur de la provincia.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Acuerdo con el Fondo
El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Torneo Internacional
Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.