En Vivo
Crisis por el coronavirus
La ministra de Turismo de Río Negro dijo que trabajan en protocolos para abrir los centros de esquí del Cerro Catedral y El Bolsón aunque sea para el público local. Reclaman medidas de Nación.
AUDIO: Bariloche sin turistas estima pérdidas de 10 mil millones de pesos
El turismo es una de las actividades más afectadas por la pandemia del coronavirus y en el caso de Bariloche, durante esta temporada de invierno -de julio a septiembre- dejará de recibir unos 300 mil turistas, lo que impacta en una pérdida de 10 mil millones de pesos en facturación.
En diálogo con Cadena 3 la ministra de Turismo de la Provincia de Río Negro, adelantó que trabajan en protocolos para habilitar los centros de esquí, tanto el del Cerro Catedral como el Perito Moreno en El Bolsón, aunque sea como lugares recreativos para el público local.
"Se ha trabajado en protocolos para los dos destinos y están preparados para que la autoridad sanitaria cuando lo considere puedan trabajar. Queremos que sea cuanto antes pero hay que ser prudentes y respetar los protocolos y tiempos de las autoridades sanitarias ", afirmó la funcionaria.
"Esperamos que en julio se habiliten para la recreación, pero aún están cerrados", advirtió.
Consultada sobre la habilitación del turismo regional, sostuvo que "en algún momento va a ocurrir". "Creo que con los protocolos sanitarios y turísticos correspondientes esto va a ser una realidad. En algún momento la cadena tiene que volver a trabajar, pero para eso se tienen que dar las condiciones", indicó.
En este marco, la Provincia espera que la Nación declare la emergencia del turismo y lance un paquete económico de medidas de salvataje.
Mientra que, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, en su cuenta de Twitter se expresó contra un grupo de personas que fueron al pie del Cerro y se tomaron fotos sin barbijos.
"Ir abriendo actividades y tratar de evitar contagios necesita de la responsabilidad de cada uno y también la grupal. No hay otra manera. Tenemos que confiar en que cada vecino se cuida y cuida a los demás. No es lo que verificamos ayer en diferentes sectores de la ciudad", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Para colmo muchos de ellos son los responsables de las futuras actividades en el cerro. ¡Así no!
— Gustavo Gennuso #QuedateEnCasa (@GennusoG) July 6, 2020
¿Cómo darán clases seguros los que son instructores, si se muestran sin barbijo en la montaña que aún esta cerrada?
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, siguen sin respuesta los trabajadores temporarios de los sectores hoteleros y gastronómicos, quienes se manifestaron este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, porque no tienen ingresos y no saben qué va a pasar con la temporada.
Desde Uthgra, la asociación que los nuclea, no descartan cortes de ruta para esta semana.
Informe de Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
La medida incluye también a localidad vecina de Dina Huapi. La imposibilidad de recibir turistas en esta temporada tuvo un fuerte impacto negativo en la economía local.
Mendoza, Bariloche y Ushuaia hacen parte de las rutas que la aerolínea dejará de operar en Argentina. Además del impacto en el sector turístico, preocupa la inminente pérdida de puestos de trabajo.
Los gastronómicos van en la misma línea. El titular de la Federación de Empresas de Turismo dijo a Cadena 3 hubieron buenas medidas para el empleo, pero que necesitan salvar empresas.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.