En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Piqueteros: la mejor paritaria, la peor protesta
Adrián Simioni
El centro de Córdoba ya está otra vez complicado en una protesta piquetera. Miles de personas no pueden transitar o pierden tiempo de trabajo. Muchos comerciantes pagan otro día de salarios e impuestos sin poder vender. La caravana piquetera que empezó ayer va a hacer eclosión mañana en Buenos Aires. Otra vez.
Y eso que a los piqueteros el gobierno les acaba de dar ayer el mayor salariazo del país. Alberto Fernández decidió adelantar de aquí a agosto todos los aumentos del salario mínimo que estaban previstos hasta diciembre. Y eso beneficia casi exclusivamente al 1,2 millón de piqueteros del plan Potenciar Trabajo, porque ese plan está atado al salario mínimo.
Al final de junio, por ejemplo, los piqueteros van a cobrar un 67% más de lo que cobraron hace justo 12 meses, a fin de julio del año pasado.
Con ese número, los piqueteros van a alcanzar el mes que viene la mejor paritaria del país. De hecho, las paritarias sindicales han promediado hasta ahora el 60%. Y los últimos datos del Indec, de marzo, dicen que, en los últimos 12 meses los sueldos estatales subieron 64%, los privados en blanco 56% y los empleados en negro 42%. Todo muy por debajo del 67%.
Lo más lindo es que esta industria de la protesta se sostiene con los impuestos, incluido el impuesto inflacionario, que pagan los comerciantes, empleados, monotributistas y profesionales a los que estas protestas les impiden transitar.
Argentina parece un tipo que intenta levantar un balde dentro del cual está parado él mismo. Los ejemplos son innumerables. Uno de los más claros es el de hoy: para reducir la pobreza, premiamos a cientos de miles de personas jóvenes y sanas que hace años no trabajan y que ahora le ganan a la inflación; para estimular la riqueza, castigamos a los que todavía intentan producir algo, que pierden contra la misma inflación y a los que, encima, dos por tres, les impedimos trabajar.
Te puede interesar
Movimientos sociales
El historiador e investigador dijo a Cadena 3 que no se auditan las contraprestaciones de los beneficiarios y habló de una "gigantesca estafa" en relación al objetivo que tenían los planes sociales.
Protesta en Buenos Aires
Bajo el lema "Por la democratización del Poder Judicial", el Gobierno convocó este jueves a una movilización, para reclamar la modificación del máximo tribunal.
Protesta contra el Gobierno
Será el 10 y 11 de mayo. Para el cierre prevén una movilización el 12 de mayo. Pretenden mover a 300 mil manifestantes.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Sucede Ahora
El delantero cordobés anotó cuatro tantos. Simón, el restante. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.