En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: ¿Para qué llega Scioli al gabinete de Alberto?
Adrián Simioni
Entre las muchas incógnitas de la Argentina hay una que comenzará a develarse esta tarde. A las 18 va a asumir Daniel Scioli como ministro de la Producción de Alberto Fernández. Y nadie tiene claro para qué llega Scioli al gabinete.
El gobierno ha dicho poco y nada. En off the record se repite la frase ya gastada con otros: Scioli vendría a sumarle "volumen político" al gobierno. Una frase que no dice nada. Hay quienes reducen la llegada de Scioli a la simple necesidad de Alberto de poner a alguien que le responda en un gabinete en el que cada vez pesa más Cristina Fernández. O sea: mera interna de corto vuelo.
Capaz que haya que pensar de otro modo. Scioli ingresa al gabinete justo cuando el modelo de populismo sin plata que le impuso Cristina Fernández a Alberto Fernández parece haberse agotado por completo. Con tal de eludir el ajuste, el kirchnerismo ya subió todos los impuestos que pudo, ya emitió todos los pesos que pudo y ya tomó prestados todos los pesos que pudo. La economía se está estancando, el dólar se está disparando, la inflación no baja del 5% y, desde la semana pasada, los prestamistas le están diciendo al gobierno que ya no le quieren prestar más plata. Parecería que la cosa no da para más.
Ahí surge la pregunta: ¿Scioli viene para ayudarles a Alberto y a Guzmán a ejecutar el ajuste inevitable? ¿O viene para ayudarles a seguir tirando como se pueda de un esquema perimido, que no da para más pero que Cristina Fernández se resiste a tocar?
Se supone que Scioli tiene ambiciones presidenciales. Eso se dice. Si es así, sería raro que Scioli llegue al gabinete sólo para cerrar cada vez más el cepo, para restringir cada vez más importaciones en un país cada vez más miserable, para ser testigo de la licuación del salario y para seguir culpando a los privados de la inflación que no se ve en ningún otro país. Quienes conocen a Scioli aseguran que el exgobernador bonaerense no va a sumarse al gabinete para flotar en la decadencia y ver cómo su estrella termina de apagarse. Dicen que Scioli viene con hambre. Si es así, agárrense fuerte, porque puede pasar de todo.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El ex embajador en Brasil asume a las 18 como ministro de Desarrollo Productivo, cargo vacante tras la salida de Matías Kulfas.
Cambios en el Gobierno
El ex embajador argentino en Brasil y flamante ministro de Desarrollo Productivo se despidió del presidente del país vecino. Además, fue recibido por el arzobispo de Brasilia y recientemente designado cardenal, Paulo Cezar Costa.
Vuelo sospechoso
El funcionario dijo que el tema se abordó en la reunión de Gabinete de este miércoles.
Escalada de precios
En la previa de una nueva reunión de Gabinete, el jefe de Ministros se refirió al dato de mayo (5,1%) que se conoció este martes.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Liga Profesional
"El Millonario" viene de caer ante Vélez en la ida de octavos de la Copa Libertadores. Juegan en el estadio Tomás Ducó desde las 21, con el arbitraje de Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.