En Vivo
Opinión
Por Rodolfo Barili.
AUDIO: Irresponsables
Rodolfo Barili
Eso son. Irresponsables.
No era Guzmán. Es Alberto. Y es Cristina.
No es la economía. Es la política.
No son las medidas. Es la credibilidad de quién las toma.
Argentina se transformó es un país sin sueños. Es un país donde no se permite soñar. No nos permiten soñar. Ni tener un finde en familia en paz.
Tus problemas, los míos, los de los tipos de a pie, son tan solo parte de las promesas de campaña. A la hora de gobernar, gobiernan para la interna. Para sus intereses, disfrazados de convicciones colectivas. Para ver cómo ganan la próxima elección. Unos y otros. Estos y aquellos.
No puede decir el Presidente que no sabia como era Cristina. No puede decir la Vice Presidenta que no sabia cómo era su compañero de formula, su ex jefe de Gabinete y el más acérrimo criticador.
Cuándo creyó el Presidente que gobernaría sin acuerdo de su Vice, cuando fue su compañera de formula la que lo nombró a dedo y lo comunicó vía un tuit?.
El experimento electoral sirvió para ganar la elección pero no para gobernar. Jamás pensaron lo mismo. Jamás imaginaron el mismo país. Jamás fueron lo suficientemente responsables para entender que quienes los votaron y quienes no, irremediablemente depositan en sus manos el destino de todos. Y el domingo por la tarde discutían ofendidos quien llamaba al otro, como si fueran dos amigos enojados por un mal entendido. Irresponsables. Eso son.
Nos tuvieron en vilo todo el fin de semana para publicar un tuit minutos antes de las 10 de la noche con errores de tipeo. Se puede hacer de peor manera?
El Presidente tuvo más rechazos en sus llamados este fin de semana buscando un Ministro de Economía que la dirigencia de San Lorenzo cuando buscaba conseguir un técnico. Quien va a decirte que si en un país donde la Vice te derriba ministros por cartas abiertas o discursos públicos. Quien va a decirte que si, sin un mínimo acuerdo entre el que tiene la lapicera y la que le pone la tinta.
No importan el color político que tengas. Te juro. Es más: no importan Alberto y Cristina. Importan que son el presidente y su vice, la líder del espacio que gobierna la Argentina. Importa la responsabilidad que tienen por los cargos que ocupan. La historia los juzgará a ambos por lo que hagan y por las consecuencias de lo que hagan. Claro que importa el rumbo, claro que importan las políticas, claro que importa el camino. Pero no se puede ser oposición y gobierno al mismo tiempo. No.
Salvo quienes creen que se obtiene buen carbón de una hoguera, nadie puede creer que de esto puede salir algo bueno. Cada crisis, cada suba del dólar, cada punto de inflación, son más argentinos pobres. Son más sueños truncos. Y es agotador no poder vivir en paz.
No tienen margen para no ponerse de acuerdo. Esta fría el agua que rodea al iceberg. Y en el Titanic estamos todos.
Sepan que los estamos mirando
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
El periodista y analista político dialogó con Cadena 3 Rosario sobre el recambio en el Ministerio de Economía y calificó el hecho como "una victoria de Cristina Fernández de Kirchner".
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.