En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
Lo dijo el jefe de asesores del Ministerio de Salud de esa provincia, Enio García. La medida apuntaría a contener la escalada de contagios. Preocupan las aglomeraciones en la Costa Atlántica.
FOTO: Las playas de Pinamar lucieron abarrotadas de jóvenes en el inicio del año.
"Hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas. No se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario. Puede ser una opción. Es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única", reveló.
Consultado sobre las aglomeraciones en las playas de la Costa Atlántica, especialmente de jóvenes y adolescentes, el funcionario bonaerense señaló que "no quiere que la temporada (de verano) se cancele, pero hay que tomar algunas medidas para disminuir los contagios, que vienen fuerte no sólo en Mar del Plata, sino también en el Partido de la Costa, donde se están registrando muchos casos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En declaraciones radiales, anticipó que ésta será "una semana clave para tomar definiciones" sobre posibles medidas restrictivas.
Reconoció que se trataría de "medidas antipáticas, pero no queda otra".
En esta línea, García afirmó que la intención es que "siga el turismo", ya que hay consciencia respecto de "la importancia de esa actividad para los municipios de la costa", pero explicó que "no va a haber turismo si hay un brote incontrolable, si el Ministerio de Salud no logra dar respuesta".
"No podemos juntar lo peor de dos mundos: el caos sanitario y la falta de turismo, porque una familia no va a querer ir a un lugar donde el riesgo de contagio es alto. Hay que buscar un equilibrio, donde mantengamos algo de turismo sin que eso sea una bomba de tiempo", aseveró.
"Estamos viendo que los casos crecen de una manera muy rápida. No como en la primera parte de la pandemia, en otoño e invierno, en la que teníamos la circulación de la gente prácticamente cortada al 20 por ciento, y los casos fueron creciendo despacio y nos dieron tiempo para preparar las camas. Ahora, sin restricciones, la cosa como que se desmadró. Obviamente, aumentó mucho la movilidad de la gente y las Fiestas claramente no colaboran. La gente se encuentra y es muy difícil mantener las pautas de cuidado. Entonces sí, es posible que podamos llamar a eso un rebrote a esta altura y no va a quedar otra opción más que tomar algunas medidas restrictivas", advirtió.
Sobre la posibilidad de aplicar un toque de queda sanitario, indicó que "algunos países lo están implementando y la OMS recomienda la restricción de horarios, que afecta el tema de los bares, pero hay que tener cuidado porque puede derivar en fiestas clandestinas".
"Es posible que estos días discutamos algunas de las medidas en el ministerio. Esta tarde armaremos informes para mostrarle al ministro de Salud y al gobernador", resaltó.
Además, dio pistas sobre por dónde podrían pasar las medidas, aunque a título personal: "Yo regularía el transporte. Me enfocaría en la circulación de personas y la nocturnidad. También apuntaría a viajes a la costa. Sería más puntilloso en eso".
Te puede interesar
Tras un abrupto aumento de contagios en Gran Buenos Aires, el Presidente analiza medidas de restricción nocturna.
El intelectual y especialista en relaciones internacionales falleció el viernes a los 72 años. Era un ferviente defensor los alineamientos de Argentina con Estados Unidos y con China.
El sector fue uno de los más afectados económicamente por la pandemia. Desde la actividad temen por nuevas restricciones tras el aumento de casos.
Lo último de Política y Economía
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa en el Arena Corinthians desde las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Salvio, entre los concentrados. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.