En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Colombia y sus mensajes de moderación
Fernando Genesir
-Mientras acá en nuestro país la vicepresidenta no para de humillar y de debilitar al presidente que ella misma eligió como candidato de su espacio , es muy interesante ver lo que pasa en otras latitudes. Por ejemplo, en Colombia, donde el fin de semana se consagró presidente el candidato de la izquierda Gustavo Petro. Recordamos que Petro rompió una tradición de presidentes conservadores. Le ganó el domingo en segunda vuelta con el 50,4 por ciento de los votos al populista Rodolfo Hernández, que sacó 47,3.Petro va a asumir en Colombia el 7 de agosto junto a su vicepresidenta, Francia Márquez.
- Se trata de una mujer de 31 años que llega a la vicepresidencia de Colombia. Son muy interesantes las primeras definiciones de Petro.Prometió gobernar por consensos. Planteó un gran acuerdo nacional para sacar adelante reformas ante la división del país. Hablo de un Gobierno sin odios y prepara un gabinete que genere confianza. claro. La llegada de Petro al poder genera, como siempre, discusión sobre qué izquierda va a gobernar.
-Petro dejó de lado las ideas radicales e invitó a las dos colombias que se manifestaron en las urnas a un gran acuerdo nacional para construir los máximos consensos. El cambio consiste precisamente en dejar el odio atrás, afirmó. En dejar los sectarismos atrás.
- Las elecciones más o menos mostraron dos Colombia, cercanas en términos de votos y nosotros queremos que Colombia en medio de su diversidad, sea una sola, afirmó. También sostuvo que bajo su gobierno no habrá persecución política por más férrea y tenaz que sea la oposición.
-Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia, no porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad de Colombia. Vamos a desarrollar el capitalismo. Lo dice Petro, que es el candidato de la izquierda y dijo más sobre cómo distribuir, pero que hay que hacer antes de distribuir.
- Mientras acá sigue la tensión, la división y el odio, el enfrentamiento y el cuestionamiento a tal o cual modelo económico, desde Colombia llega la imagen de la moderación y quizás sea otro espejo en el que podamos mirarnos.
Te puede interesar
Elecciones en Colombia
Germán Manga, periodista y especialista político colombiano, dialogó con Cadena 3 sobre la elección histórica de Gustavo Petro como nuevo presidente del país cafetero. Escuchá la entrevista.
Elecciones en Latinoamérica
En su discurso tras el triunfo, el dirigente izquierdista dijo que impulsará ese sistema económico. “No es porque lo adoremos, sino porque primero tenemos que superar la premodernidad, el feudalismo, los nuevos esclavismos”.
Elecciones en Latinoamérica
El ex guerrillero obtuvo el 50,49 por ciento de los votos. Su rival, el empresario Rodolfo Hernández, logró el 47,26 por ciento. El resultado marca un histórico cambio de rumbo político en el país cafetero.
Elecciones en Colombia
El analista internacional Daniel Zovatto señaló que los postulantes de izquierda y de derecha, que pasaron a la segunda vuelta, se presentaron a sí mismos como “antisistema”. Otras conclusiones de los comicios, en la nota.
Lo último de Internacionales
Preocupación en EE.UU.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice hablaron por teléfono para decidir quién será el sucesor del ex ministro de Economía y otros posibles cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".