En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Alcohol cero no es alcoholemia cero
Fernando Genesir
-El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba va a debatir esta semana una iniciativa para que haya alcoholemia cero para los conductores en la ciudad. De esta manera se va a modificar la legislación vigente que establece que el máximo permitido de alcohol en sangre para los conductores es de 0,4 , con lo cual se unificará con el resto de la provincia o en las rutas provinciales donde controla la policía caminera y donde hay alcoholemia cero.
-Hubo algunas objeciones por parte de Fabián Pons, que es titular del Observatorio Latinoamericano, un especialista en el tema y que en diálogo con nosotros en Cadena3 hablaba sobre esta idea . Decía que es un error conceptual que los políticos se encargan de multiplicar para su conveniencia. Una cosa es alcohol cero y otra cosa alcoholemia cero.
- Suecia, por ejemplo, el país más avanzado del mundo en materia de seguridad vial, tiene una ley de alcohol cero como la tienen Chile o Colombia. Pero ninguno de esos países tiene alcoholemia cero .
-Los grandes problemas que tenemos son conductores alcoholizados .Son aquellos que protagonizarán siniestros graves y que son dos casos de más de un gramo de alcohol en sangre. Entonces estamos apuntándole justamente el sentido inverso donde tenemos que ir. Debe ir a prevenir. El conductor alcoholizado no está en la calle. Vamos a bajarle la tolerancia al que hoy está dentro de la ley.
-Estamos haciendo un método de medición y hablamos de alcohol en sangre y lo que estoy viendo es la cantidad de alcohol expirado en aire en un aparato. Tenemos el margen de error de uso, por ejemplo, según qué niveles de temperatura y de humedad el aparato soporta.
-Ya no puedo medir por el error que tiene esta cosa que lo acaba de explicar el director de la Agencia Provincial de Santa Fe que les ha pasado a ellos. Y por otro lado está el alcohol endógeno. Nosotros producimos alcohol en el organismo, produce entre uno y dos gramos de alcohol en sangre.
Te puede interesar
Debate abierto
Fabián Pons, titular del Observatorio Vial Latinoamericano, dialogó con Cadena 3 sobre esta medida que busca aplicar la Municipalidad de Córdoba. Las razones por las cuales consideró que no es adecuada.
Debate abierto
La ciudad establece hasta el momento una tolerancia de 0,4%. La propuesta ingresará al Concejo Deliberante y contaría con consenso inicial. "No se puede manejar si uno consume alcohol", dijo Llaryora a Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Cómo fue el robo de al menos 140 motos eléctricas y monopatines en un depósito del Centro de la ciudad de Córdoba. El botín supera los 15 millones de pesos.
Violencia de género
Los médicos del Hospital de Urgencias de Córdoba constataron un traumatismo grave de cráneo.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Sucede Ahora
El delantero cordobés anotó cuatro tantos. Simón, el restante. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.