EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Paralímpicos 2020
Abbas Karimi tuvo que huir de su país a los 16 años. Participará de los Juegos Paralímpicos en Tokio, en representación del equipo de refugiados.
FOTO: Abbas Karimi
Abbas Karimi será el único afgano que participará de los Juegos Paralímpicos en Tokio, aunque lo hará en representación del equipo de refugiados.
Karimi nació sin brazos y a los 16 años tuvo que dejar su país.
Cuando era pequeño comenzó a practicar kickboxing para protegerse y canalizar sus emociones, pero cuando saltó por primera vez al agua, descubrió que la natación era su verdadera vocación.
En Afganistán se consagró campeón en la primera competencia nacional de natación en la que participó, pero en 2013 tuvo que huir debido a las persecuciones que atentaban contra su grupo étnico.
En Turquía pasó cuatro años como refugiado y luego el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lo ayudó a trasladarse a Portland, en Estados Unidos.
Allí continuó su carrera como nadador y desde entonces ha ganado ocho medallas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Cuando salté por primera vez tenía mucho miedo, pero así es como empecé. Día a día lo encontré más interesante y aprendí a nadar. A veces mis amigos y yo ni siquiera íbamos a la escuela, íbamos al río y saltamos con la ropa puesta", contó.
A raíz de la compleja situación que se desató en Afganistán semanas atrás, la taekwondista Zakia Khudadadi y el atleta Hossain Rasouli, quienes tenían previsto estar en Tokio en representación del país, no podrán hacerlo debido al cierre de los vuelos comerciales del aeropuerto de Kabul.
Es por eso también que en “señal de solidaridad” con los atletas afganos, durante la ceremonia de inauguración la bandera fue portada por un representante del ACNUR.
Los organizadores aspiran a que la presencia de la bandera sea "un mensaje de paz" para el resto del mundo.
Te puede interesar
Tensión en Medio Oriente
Soher El Sukaria, diputada nacional y musulmana, habló en Radioinforme 3 sobre la experiencia de la mujer islámica y marcó una clara diferencia con la interpretación talibán del Corán.
Tokio 2020
La atleta Yanina Martínez y el judoca Fabián Ramírez, ambos medallistas en distintas ediciones, llevarán la bandera en la ceremonia inaugural que tendrá lugar el próximo 24 de agosto.
Lo último de Sociedad
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
La muerte del fiscal
El senador nacional Oscar Parrilli dijo que es "una mentira insostenible" decir que fue un asesinato.
Rosario
Ocurrió sobre la calle Italia, cuando un vehículo blanco que circulaba por la mencionada arteria impactó contra un auto gris estacionado en doble fila.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).