En Vivo
Política y Economía
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
FOTO: La Reserva Federal de los Estados Unidos decidirá si sube nuevamente las tasas.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) se reunirá en la semana para definir una nueva suba en sus tasas de interés de referencia, en una economía donde la inflación ya comenzó a desacelerarse.
El consenso entre los especialistas es que la suba de tasas será de 25 puntos básicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos.
En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas unos 50 puntos para ubicarla en un rango de entre 4,25% y 4,50%, el mayor nivel desde 2007.
El camino restrictivo de la FED (uno de los más rápidos en décadas) comenzó en marzo del año pasado cuando dispuso un primer incremento de 25 puntos porcentuales a unas tasas que, hasta entonces, se ubicaban en niveles cercanos a cero con el objetivo de sostener la economía durante la recuperación pospandemia.
En mayo subió la tasa en 50 puntos y luego, en las reuniones de junio, julio, septiembre y noviembre, el organismo monetario las elevó en 75 puntos.
De esta forma, la inflación anual, tras llegar a un récord en cuarenta años de 9,1% en junio pasado, comenzó a moderarse y en diciembre pasado fue del 6,5%.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La expectativa en la reunión de la próxima es que la FED siga reduciendo las subas de tasas con una alza de 25 puntos, según la agencia Bloomberg.
La FED, inicialmente cuestionada por comenzar a endurecer su política monetaria demasiado tarde, ahora es criticada por lo inverso: de que se está excediendo con las tasas y que ello puede generar una recesión.
"Aún con la reciente moderación, la inflación continúa alta y la política necesita ser lo suficientemente restrictiva por un tiempo para asegurar que la inflación retorne al 2% de forma sostenida", afirmó hace dos semanas la vicegobernadora de la FED, Lael Braindard.
Otros funcionarios como los presidentes de las reservas federales de Dallas y Philadelphia, Lorrie Logan y Patrick Harket, manifestaron su apoyo a subas de 25 puntos y, en el caso de Harker, enfatizó que "los días de los aumentos de 75 puntos seguramente ya pasaron".
Del mismo modo, Cristopher Waller, uno de los "halcones" entre los gobernantes de la FED, también apoyó una suba de 25 puntos básicos.
En lo que no hay nada de certidumbre es lo que sucederá en el resto del año. Los economistas especulan con que la FED hará otra suba de tasas de 25 puntos, y luego las dejará sin modificaciones aunque la duda pasa por cuánto tiempo esperará hasta comenzar a reducirlas.
Algunos funcionarios creen que la política tiene que continuar restrictiva por un tiempo para evitar un resurgimiento de la inflación. Del mismo modo, consideran que si bien la inflación está bajando, el mercado laboral -cuyas presiones pueden reflejarse en los precios- continúa recalentado con casi dos vacantes de empleos por cada desocupado y una tasa de desempleo en mínimos históricos.
Te puede interesar
Alerta usuarios
La senadora nacional Mariana Juri cuestionó en Cadena 3 la nueva tasa que afecta a vuelos nacionales e internacionales que pertenecen al Sistema Nacional de Aeropuertos Argentinos.
Alerta usuarios
La medida, aprobada por el Gobierno nacional, se formalizó por medio de la Resolución 3/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Relaciones bilaterales
El encuentro tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos. El país germano es uno de los principales socios en la Unión Europea.
Industria energética
El ministro de Economía pactó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) un plan de obras de gas que se aprobaría en marzo, con el objetivo es abastecer a Brasil y a Chile.
Lo último de Política y Economía
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
24 de marzo
El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Atentado a CFK
Se dispuso la inspección de la vivienda de David Antonio Juan Ricciardone, encargado de arengar políticamente al grupo "Los Girosos". Se puso el foco en mensajes entre "Duncan" y Sabag Montiel.
24 de Marzo
Referentes oficialistas y opositores se expresaron en redes sociales.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.