En Vivo
Internacionales
Vaticano
Se desempeñaba como embajador vaticano desde junio de 2018, tras ser designado por el papa Francisco.
FOTO: Falleció en Roma el nuncio en Argentina, monseñor Kalenga
El nuncio apostólico en Argentina, el congoleño monseñor León Kalenga Badikebele, falleció este miércoles en Roma a los 62 años tras una larga enfermedad, informaron a Télam fuentes del Vaticano.
Nacido en Kamina, República Democrática del Congo, el 17 de julio de 1956, Kalenga se desempeñaba como Nuncio (embajador vaticano) desde junio de 2018, tras ser designado por el papa Francisco.
Fuentes del Gobierno argentino mostraron a Télam su "pesar" por el fallecimiento del Nuncio y adelantaron que el presidente Mauricio Macri enviará una carta con sus condolencias al papa Francisco.
Además, el canciller Jorge Faurie escribirá en igual sentido al secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher, y el secretario de culto Alfredo Abriani enviará una misiva al encargado de negocios de la Nunciatura.
Kalenga falleció pasadas las 22 de Roma (17 de Argentina) de este miércoles en la Clínica Pío XI de Roma, donde a mediados de mayo había sido intervenido sin éxito para remedir un cuadro grave que atravesaba.
Kalenga, el decimotercer nuncio en el país, había sido designado por Jorge Bergoglio en marzo del año pasado.
Tras obtener el título académico de doctor en Derecho Canónico, Kalenga había ingresado al servicio diplomático de la Santa Sede el 27 de febrero de 1990.
Antes de Argentina, prestó servicios en las representaciones pontificias de Haití, Guatemala, Zambia, Brasil, Egipto, Zimbabue y Japón.
El 1° de marzo de 2008 fue designado nuncio apostólico en Ghana. El 22 de febrero de 2013 fue trasladado a la nunciatura en El Salvador y el 13 de abril del mismo año en Belice, con residencia en El Salvador, desde donde fue a la Argentina hace menos de un año.
Kalenga había reemplazado al entonces Nuncio, monseñor Emil Paul Tscherrig, que fue designado a la Nunciatura Apostólica de Italia.
Te puede interesar
Francisco inaugurará la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes. La pareja del presidente Alberto Fernández está invitada a la ceremonia.
Lo último de Internacionales
Francisco inaugurará la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes. La pareja del presidente Alberto Fernández está invitada a la ceremonia.
Se trata de Sanna Marin, de 34 años, quien fue elegida este jueves por el Partido Socialdemócrata (SDP) para suceder como primer ministro a Antti Rinne, quien renunció la semana pasada.
"Tengo la piel clara, pesqué mucho durante mi vida y entonces la posibilidad existe", sostuvo el presidente de Brasil.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
La adolescente sueca se llevó la prestigiosa distinción por su activismo contra el cambio climático. La publicación la definió como "el ícono de una generación".
Comentarios
Lo más visto
La Sala 4ª de la Cámara de Casación Penal resolvió no homologar la prórroga de la prisión preventiva del empresario patagónico en la causa por supuesto lavado.
El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano hizo la presentación judicial y aclaró a Cadena 3 que le pidió a la fiscal a cargo del caso que lo detenga si así considera, en relación a "la peligrosidad de que siga en libertad".
Sucedió en la tarde de este miércoles en la ruta 6 a la altura de la estación de Dalmacio Vélez Sarsfield, en Córdoba. De milagro no hubo heridos. Creen que el camionero se durmió.
Una rueda, restos de una esponja y partes metálicas fueron algunos de los elementos que confirmarían el hallazgo del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea chilena desaparecido con 38 personas a bordo.
La organización del recital dio a conocer este jueves los valores de boletos que se comercializarán desde este viernes. Mirá.
Ahora
La Sala 4ª de la Cámara de Casación Penal resolvió no homologar la prórroga de la prisión preventiva del empresario patagónico en la causa por supuesto lavado.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en el año un alza del 48,3%. El rubro alimentos y bebidas tuvo un incremento del 5,3%.
Es respecto al mes anterior, según la Dirección de Estadísticas de la Provincia. La suba interanual da cuenta de un incremento del 50,52%. Alimentos, bebidas, salud y servicios, los que más aumentaron.
El abogado Alexis Aimar, representante de ahorristas de autoplanes, confirmó a Cadena 3 que la empresa acató la medida judicial y el valor de la cuota será retrotraído a abril de 2018 más el 40%.
El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano hizo la presentación judicial y aclaró a Cadena 3 que le pidió a la fiscal a cargo del caso que lo detenga si así considera, en relación a "la peligrosidad de que siga en libertad".
Robert Maggi escribió en su cuenta de Facebook que le hubiese gustado "descargar una bala en la cabeza" de la vicepresidenta. La fiscalía de San Francisco investiga de oficio.
El centro del país, otra vez a bancar al conurbano. Kicillof no quiere subir la luz. Massa manejará el agua y exigirá subsidios. Obra pública, enfocada allí.