En Vivo
Dólar y mercado de pases
El mánager Ricardo Schlieper se refirió en Cadena 3 Rosario al impacto en el fútbol argentino de la disparada de la divisa tras la repercusión de casos de clubes “atrapados” por la brecha cambiaria.
FOTO: La volatilidad y ampliación de la brecha cambiaria complica a clubes argentinos.
AUDIO: El mánager de futbolistas Ricardo Shliepper habló sobre dólar y mercado de pases.
Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, los mercados se alteraron por el nuevo valor histórico de la divisa en el mercado paralelo y las operaciones de los clubes quedaron sometidas a estrictas regulaciones cambiarias por la escasez de dólares con la que el Banco Central afronta la incertidumbre financiera.
Los efectos de la crisis se sienten en distintos sectores y el fútbol no es la excepción, menos cuando está abierto el mercado de pases y los clubes argentinos sufren la volatilidad del tipo de cambio del dólar, como le ocurrió a River que en las últimas horas intentaba cerrar las primeras cuotas del pase del colombiano Miguel Borja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo millonario
/Fin Código Embebido/
“A Argentina hay que analizarla dentro del contexto, particularmente el caso de River, vende jugadores en dólares y no se los entregan para comprar al mismo precio, un poco lo que le pasa al agro. Suena absurdo, en este contexto es muy difícil. La restricción de dólares es la peor que hemos tenido en historia, afecta a toda la economía. La diferencia, en términos prácticos, es que River es que podría buscar un 9 en el mercado local, una fábrica de autos o peor, un laboratorio, sí o sí tiene que traer el insumo de afuera”, dijo Ricardo Shliepper en Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario.
“El mercado del futbol en Argentina ha sido siempre complejo, me ha tocado atravesar todo tipo de esquemas de contratos, estoy desde el año 87 en este mercado, en la hiperinflación el era terrible porque además es muy difícil atarse a un contrato. A diferencia de otros rubros, el futbol no tiene paritarias”, amplió el representante de futbolistas.
En otro plano, reconoció que actualmente se está recuperando el nivelo de “movimiento de jugadores argentinos, hoy es mucho”, aunque aclaró que aún “no se ha vuelto a recrear el mercado como era en 2019” pero está “cerca”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rosario Central
/Fin Código Embebido/
“Más allá del contexto propio de Argentina, la idea es siempre el progreso y los contratos están muy devaluados, cada día cuesta más pagarlos. La vida del futbolista es corta, buscan ganar más”, expresó Schliepper.
Por último, el manager, que tiene entre sus representados a Pablo “Vitamina” Sánchez, tentado para dirigir Central antes de que los dirigentes optaran por Tevez, analizó la actualidad del “Canalla” con refuerzos prometidos que no llegan.
“Se venden proyectos que la gente compra, aprovechando el desconocimiento general de lo que es el mercado del fútbol. Cristian (Bragarnik) es un colega, él trabaja a su manera. ¿Quién traer a jugadores? No hay ninguna facilidad, cuando un club tiene que comprar se lo compra a uno o a otro. Más allá de la improvisación de Tevez, para él también es un alto riesgo, el hizo una apuesta importante. Central cambio de línea por un tema político, interno, porque el vicepresidente quería ganarle la pulseada al presidente y está pensando en el proceso electoral. Lo que pasa en el país se replica en una institución”, cerró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sortea este viernes
Libertad Avanza impulsa un nuevo concurso para que sus seguidores o cualquier persona de la ciudadanía gane dinero. “Es un juego bizarro, para reírnos de nuestra propia desgracia” dijo Ramiro Marra.
Estafas
Los delincuentes simulaban ser clientes en los sitios digitales de compra y venta. Acordaban un punto de encuentro y entregaban la moneda falsa.
Violencia en el fútbol
Cadena 3 dialogó con Camila, la mujer víctima del suceso, quien contó cómo fue la agresión que la dejó inconsciente e internada en el Hospital Iturraspe.
Fútbol sobre letras
Lionel Messi, de Ricardo Serrado, explica la ciencia detrás del genio. Una lectura fascinante que desmitifica varios lugares comunes utilizados para entender el fútbol.
Lo último de Sociedad
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Nueva modalidad
Se trata de Global Think Technology. Entre los objetivos que se propone a la hora de reducir la cantidad de horas laborales están el bienestar, la productividad, el compromiso y la innovación.
Colonia Caroya
Cadena 3 habló Valeria Funes, quien se autodefine "piojóloga". Cobra 500 pesos la hora y asegura "que le está yendo bien". Asegura que, por la situación económica, no llega a fin de mes. Escuchá.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El partido se juega en el estadio Roberto "Beto" Larrosa de Villa Soldati desde las 14.10 con el arbitraje de Juan Pafundi. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.