EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
La sesión plenaria, en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, reunió a numerosos legisladores de ambas cámaras, incluyendo autores de proyectos y líderes de bloques.
FOTO: Legisladores de Santa Fe abren el debate por la reforma constitucional.
Senadores y diputados de la provincia de Santa Fe iniciaron este lunes las discusiones en comisión sobre el proyecto para declarar la necesidad de una reforma constitucional. El objetivo es emitir un dictamen el miércoles, para que la Cámara de Diputados vote el jueves y el Senado lo haga el viernes.
La sesión plenaria, convocada por Pablo Farías, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, reunió a numerosos legisladores de ambas cámaras, incluyendo autores de proyectos y líderes de bloques. Ante la alta concurrencia, la reunión se trasladó al recinto de Diputados para dar cabida a todos los participantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entre los senadores presentes estuvieron Rodrigo Borla, presidente de la comisión; Raúl Gramajo, autor de un proyecto de reforma; y otros como Germán Giacomino, Esteban Motta y Leticia Di Gregorio. Aunque el bloque justicialista alineado con la postura oficialista estuvo ausente, algunos legisladores del PJ asistieron al encuentro.
En Diputados, participaron bloques como el socialista, el radical, Pro, Creo, y también sectores justicialistas con posturas a favor y en contra de la iniciativa, además de representantes de Somos Vida y Vida y Familia.
Agenda. El gobernador Maximiliano Pullaro, principal impulsor del proyecto, destacó la necesidad de actualizar la Constitución de Santa Fe, vigente desde hace más de 60 años. "Somos la única provincia que no se ha adaptado a la reforma constitucional de 1994", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislatura provincial
/Fin Código Embebido/
En su intervención durante el acto por el aniversario de la Universidad Nacional de Rosario, el pasado viernes, Pullaro subrayó que una nueva Constitución permitiría establecer herramientas clave para combatir la inseguridad y fortalecer la Justicia.
Entre sus propuestas figura la reforma del sistema de enjuiciamiento de jueces, con el objetivo de garantizar mayor celeridad y eficiencia en el Poder Judicial.
Estos temas forman parte de los ejes principales de su campaña y de su gestión, los cuales han marcado su primer año de mandato y continuarán definiendo la agenda política de la provincia en los próximos meses.
Te puede interesar
Legislatura provincial
Ya en período extraordinario de sesiones (debe habilitarlo el Poder Ejecutivo) el debate será abordado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que se reunirá desde el lunes.
Cuentas públicas
Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.
Violencia en Rosario
"No se equivoquen, con nosotros nunca podrán", dice el comunicado oficial. A través de un video, cuatro personas camufladas amenazaron a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.
Región
El evento reunió más de 800 personas. Ratificaron la pertenencia a Unidos y la vocación reformista.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).