En Vivo
Alerta por coronavirus
El infectólogo, director del Centro de Enfermedades Tropicales de la UNC, dijo a Cadena 3 que mientra se espera por una vacuna, la forma más efectiva de combatir el Covid-19 es con la cuarentena.
AUDIO: Según Pizzi hasta ahora el único efectivo es el aislamiento (por Agustina Vivanco)
El infectólogo Hugo Pizzi, director del Centro de Enfermedades Tropicales de la UNC, explicó en qué consisten las pruebas con cloroquina para combatir el coronavirus que están aplicando en otros países, pero advirtió que “hasta ahora el único tratamiento efectivo es el aislamiento”.
Días atrás el infectólogo francés Didier Raoult aseguró que encontró el tratamiento para derrotar el coronavirus, usando un fármaco que se utiliza desde hace décadas para tratar la malaria.
Se trata de una combinación del antipalúdico hidroxicloroquina, un derivado de la cloroquina, con el antibiótico azitromicina.
Sin embargo, Pizzi aclaró en Cadena 3 que esto no es más que un “medicamento antiquísimo que se usó contra la malaria, descubierto por la condesa de Chinchona en el Alto Perú”.
“Veía que todos los indígenas que tenían accesos febriles se iban al árbol de Quina y lo masticaban y de ahí sale la quinina que fue cambiada en el transcurso del tiempo como hidroxicloroquina, pero es todo lo mismo”, indicó.
“Lo único real en este momento es eso que se puede usar con un antiviral que se llama Favipiravir que dan más o menos un índice de mejora en algunos centros del 30 o 25%, pero eso lo sabíamos hace mucho”, previno.
En este sentido, Pizzi insistió en que “lo único real en este momento es quedarse en la casa porque no hay ningún medicamento real y efectivo”.
“Lo más esperanzador son las vacunas,los tres centros más adelantados: China, Estados Unidos y el de Galilea están haciendo las pruebas”, dijo.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
La joven posteó un video en sus redes hablando de cómo se siente y qué precauciones está tomando junto al futbolista Paulo Dybala.
El presidente del instituto, Luis Puenzo, cursó una carta a las entidades de la industria donde advierte que pasarán meses hasta volver a la normalidad.
Lo informó el Gobierno provincial. El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, ratificó a Cadena 3 que quienes fueron a las Sierras por el fin de semana largo deberán cumplir la cuarentena allí.
Lo último de Sociedad
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
Centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron un comunicado para el gobernador Schiaretti.
El ministro de Salud destacó el trabajo del Gobierno para obtener la vacuna "antes de fin de mes" a través de las negociaciones con distintos laboratorios de todo el mundo.
Se ubica en el Playón Recreativo y Cultural. La entrada es gratuita y ofrecen todo tipo de productos. Mirá.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
Comentarios
Lo más visto
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.