En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: The Deuce está disponible en Flow.
María Rosa Beltramo
No hay unanimidad: los optimistas creen que de este particular momento histórico podremos emerger fortalecidos y con mejores herramientas para enfrentar los desafíos, y los escépticos piensan que la pandemia dejará huellas imborrables y una humanidad temerosa, con las defensas bajas. En lo que existe absoluta coincidencia, en cambio, es que para todo, desde lo más elemental a lo complejo, habrá que ajustarse a protocolos.
Dos meses atrás nadie lo sospechaba pero ahora tenemos procedimientos estrictos para abrazarnos-en realidad órdenes terminantes de no hacerlo-, planes ingeniosamente elaborados para viajar, mecanismos estandarizados para ingresar al lugar de trabajo y estamos en condiciones de calcular a la perfección la distancia conveniente para hablar con un compañero sin arriesgar su salud ni la propia.
Todo el mundo intenta discernir cómo seguirá la vida pero hay pocas certezas para calmar a los ansiosos. Un rubro fuertemente impactado por el virus es el de la ficción televisiva y cinematográfica. Los previsores ya empezaron a armar protocolos para trabajar detrás de cámaras, pero las dudas asaltan a todos los que se imaginan qué sucederá delante de ellas, porque ése es el corazón del negocio.
Hasta el día que alguien anuncie la elaboración de una vacuna, es impensable que se filmen escenas románticas, de sexo o acción que exijan contacto personal. Será más oneroso pero no imposible ubicar en lugar seguro a productores, directores y asistentes y dividir el set, pero todos se devanan los sesos acerca de cómo se puede armar una ficción, preservando a los personajes del riesgo de contagio.
Hollywood, la meca mundial de la industria del espectáculo y los realizadores nucleados en la poderosa Directors Guild of América le han encargado a Steven Soderbergh articular las tareas imprescindibles para que en un futuro que pretenden cercano, se vuelva a producir cine.
Seguramente no es casualidad que le hayan encomendado el trabajo al hombre que hace 9 años filmó “Contagio”, esa historia que los canales han gastado en estos dos meses y que describe el retorno a Minnesota desde Hong Kong de Beth, una mujer rebosante de salud que inesperadamente exhibe síntomas compatibles con un resfrío fuerte y en un par de horas está muerta.
No es la primera vez que una enfermedad altera los planes del show business. En la plataforma digital Flow están los 25 capítulos de The Deuce, la serie de David Simon y George Pelecanos que muestra el comienzo y la consolidación del cine porno en la Nueva York de los 70. Cuando la narración avanza hacia la década del 80 la actividad se ve sacudida por la aparición del HIV que diezmó planteles y forzó la protocolización de un trabajo para el que no existían reglas de ningún tipo.
De allí en adelante no hubo circunstancias externas vinculadas a la salud que modificaran la producción de ficciones. La industria vivió un terremoto hace un par de años con la aparición del #Metoo que puso a los abogados a reescribir contratos y a los estudios a custodiar vestuarios y camarines para no arriesgarse a demandas. Si la pandemia sigue, la última palabra la tendrán los infectólogos.
Te puede interesar
Lo anunció su director, Luis Puenzo, en una entrevista periodística. Sería para financiar el cine argentino.
El ministro de Salud se refirió a los 76 contagios en ese centro de salud cordobés. Desaconsejó el cierre del hospital.
"Nunca vi una crisis tan profunda en la venta", dijo a Cadena 3 el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Motos, Lino Stefanuto.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El acumulado de infectados llegó a 6.879 en el país y las personas fallecidas son 330. Murió una mujer de 69 años en Córdoba, que tenía patologías previas.
Lo último de Sociedad
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el cual habría habitado ese lugar hace al menos unos 140 millones de años. Así lo informó la Agencia CTyS-UNLaM.
La jueza penal Virginia Palacio indicó a Cadena 3 que el cuerpo fue descubierto este domingo por un baqueano de la zona, que se encontraba arreando animales, cuando percibió un olor nauseabundo.
Arribó este domingo a la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se espera un segundo avión de Aerolíneas Argentina con vacunas rusas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.