En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Pelea por una escalera de la Casa Rosada (Foto: Twitter Fernando De Andreis).
María Rosa Beltramo
Los argentinos estamos acostumbrados a que las administraciones presidenciales se sucedan en medio de denuncias sobre la herencia recibida, que invariablemente es pesada. Importa poco el matiz ideológico; el que llega encuentra siempre todo roto y el que se marcha asegura que lo dejó sano y resplandeciente. Tal vez sea parte del juego político tratar de sacar ventaja de errores de los rivales y también revelar los que se ocultan , pero los que se alternan en el ejercicio del poder deberían establecer acuerdos mínimos para excluir de la disputa ciertos temas.
Es natural que haya opiniones opuestas sobre el endeudamiento, la estrategia para salir del estancamiento, la reasignación de partidas presupuestarias o la agenda internacional. Todas esas cuestiones pueden y deben discutirse a la luz del proyecto que el electorado elige cuando vota. Existe, no cabe duda, un terreno extenso y abonado para esa clase de pelea.
Habiendo tanto para defender o atacar, no se entiende esa necesidad de descender al barro de la disputa callejera como ha ocurrido en los últimos días con el estado de la Casa Rosada. El senador Oscar Parrilli denunció a Mauricio Macri y al ex secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis por “daño agravado” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
La respuesta no se hizo esperar y llegó, vía Twitter, de parte de De Andreis. Ofendido hasta la exasperación, acudió a las fotos que él mismo había tomado cuando Cambiemos entró a la Casa Rosada en 2015, para demostrar el revoltijo que encontraron y del que , por supuesto, responsabiliza absolutamente a los actuales moradores, que son los mismos que tuvieron que dejar el edificio de Balcarce 50 tras la victoria macrista.
El álbum del ex funcionario reúne imágenes de abandono absoluto. Muebles rotos y apilados en el sótano, la terraza con una casilla de chapa, escombros por doquier, una peligrosa red de cables pelados y biblioratos junto a un inodoro y debajo de una ducha. A continuación llegan las fotos que exhiben todo el esplendor de la Rosada una vez que-según De Andreis-tomaron cartas en el asunto, se desprendieron de la basura y restauraron lo que hacía falta para que la sede del gobierno argentino recuperara su señorío.
No hay forma de justificar ese enfrentamiento de conventillo. Los ciudadanos tenemos derecho a que los inquilinos de la Rosada cuiden el patrimonio común y sean capaces de ponerse de acuerdo sobre el estado de muebles y útiles sin que nos hagan partícipes obligados de esas absurdas batallas inmobiliarias.
Si existen normas archiconocidas para que un locatario común y corriente entregue la propiedad en buenas condiciones cuando se acaba el contrato, no puede haber dificultad para que los que acceden al honor de habitar la Casa Rosada la preserven y nos ahorren las exhibiciones obscenas del presunto deterioro.
El carácter simbólico que tiene la sede del Gobierno debería servir para dejarla al margen de ese intercambio descarado de imputaciones que acompaña el fin de un mandato y el comienzo de otro. A buena parte de la dirigencia nacional le suele gustar mirarse en el espejo de las instituciones de Estados Unidos. Hace un par de años cuando se estaba remodelando el Ala Oeste de la Casa Blanca, la revista Golf se atrevió a decir que su principal ocupante, acostumbrado a sus modernos rascacielos, la consideraba “un verdadero cuchitril”. Donald Trump, que suele ignorar a publicaciones más populares y prestigiosas, salió inmediatamente al cruce con un enfático “Amo a la Casa Blanca”. Con los símbolos no hay que meterse.
Te puede interesar
El gobernador bonaerense se reunió con el Presidente luego de los cruces entre los ministros Sabina Frederic y Sergio Berni. En el encuentro también estuvieron Santiago Cafiero y "Wado" De Pedro.
Ginés González García dijo que "no existe ningún tipo de peligro" con el argentino que contrajo el brote. "No hay circunstancias de preocupación", subrayó en diálogo con la prensa.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Golpe al bolsillo
Lo informó este sábado la Empresa Provincial de la Energía. Se debe al nuevo valor en la cadena mayorista, según explicó la compañía luego de la notificación del Ministerio de Economía de la Nación.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Golpe al bolsillo
Desde este lunes, cada viaje en colectivo costará $99 en Rosario. La decisión se tomó junto a Córdoba y Santa Fe, y desde la Municipalidad explicaron los motivos en Cadena 3 Rosario.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.