En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: Desnutridos.
FOTO: Desnutridos, por María Rosa Beltramo.
María Rosa Beltramo
Seis niños han muerto en los últimos días en Salta víctimas de la desnutrición. Hay otros 26 internados en el Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal con un cuadro similar. Semejante tragedia no ha alterado el pulso político del país que continúa sumido en cuestiones macroeconómicas y sociológico policiales, un poco más atento a la amenaza china del coronavirus que a la realidad concreta del hambre y la falta de agua potable en el norte cercano y nuestro.
Las autoridades de la Provincia argentina donde está ocurriendo lo que parece una epidemia han declarado la emergencia socio ambiental y prometido llevar agua a parajes donde es un elemento valioso y raro. La dirigencia enfrenta los dramáticos episodios de estos días con gestos y palabras que denotan preocupación pero, en general, nada de sorpresa.
Los niños muertos pertenecen a algunas de las 270 comunidades wichí, las más numerosas de las alrededor de 400 que representan a pueblos originarios y que habitan la región del Chaco Salteño. La organización Médicos Sin Fronteras ha reclamado autorización de los gobiernos nacional y provincial para instalarse en la zona con el propósito de desplegar acciones de contención humanitaria y de infraestructura básica.
Agrupaciones de izquierda denuncian indolencia oficial y atribuyen la indefensión de esos grupos vulnerables a migraciones internas motivadas en los desmontes de miles de hectáreas, que los relegaron a algunas áreas caracterizadas por la ausencia de lo más básico que necesitan para mantenerse.
El resto del espectro político no parece tener una conciencia plena de lo que está pasando. La contundencia de las cifras no asusta, como si la condición wichís de los chicos determinara de algún modo su temprano final, casi como si se tratara de una fatalidad.
Médicos del hospital donde fueron atendidos los chicos admitieron que existen problemas básicos de comunicación con las comunidades de pueblos originarios y que les vendría bien el aporte de traductores porque ni siquiera hablan la misma lengua. No obstante, son tan argentinos como los nacidos a 10 metros del obelisco.
Y su muerte debería conmover a la sociedad con la fuerza suficiente para obligar al gobierno a tomar medidas. Dieciocho años atrás, durante una de las crisis recurrentes padecidas por el país, una nena tucumana de 8 años paralizó la respiración nacional cuando una cámara de televisión registró su carita arrasada por las lágrimas y la contundencia de una frase: "Me duele la panza de hambre".
El caso Barbarita Flores y la decisión de ponerle rostro a la crisis ilustró con dolorosa eficacia la dificultad de ese momento. Ahora han muerto 6 chicos desnutridos. La respuesta no puede ser la indiferencia.
Te puede interesar
La directora de la escuela 4171, visitó los estudios de Cadena 3, donde destacó el aporte de la Fundación Cultura Nativa. Analizó las muertes de niños wichís por las condiciones en la zona y "un choque de culturas".
Sospecha que la aeronave, con una tonelada de droga, usó el aeropuerto para cargar combustible y declarar el vuelo, ya que superó tres controles. Intentan determinar si paró en una pista clandestina.
Se trata de Carlos Marcovich, quien estaba prófugo desde hace más de dos años por estar acusado de violar a una niña. Fue trasladado a Tucumán para declarar.
La creadora del comedor Los Piletones fue invitada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. "Hay que tirar del mismo carro", dijo la dirigente que fue cercana a Macri en su gestión.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su reporte semanal, que se reportaron 31.198 contagios y 126 fallecidos en el país.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Homenaje especial
El histórico conductor de Cadena 3 fue distinguido por la Municipalidad y un público que lo aplaudió y ovacionó cuando subió al escenario. "Gracias a los que me acercan recuerdos y cosas buenas".
Industria local
El propietario de Econovo y Hotel Nono Luigi habló con Cadena 3 sobre los emprendimientos familiares que inició su familia en la localidad y contó cuáles serán los próximos proyectos. Escuchá.
Quemas en islas
El alto tribunal solicitó información sobre el accionar desarrollado para combatir los incendios y su efectividad, así como la constitución inmediata del Comité de Defensa Ambiental.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Cuarta ola de Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su reporte semanal, que se reportaron 31.198 contagios y 126 fallecidos en el país.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.