Los campeones del 22
Los jugadores disfrutaron el cariño del pueblo, que se congregó en las calles de Buenos Aires para saludarlos por el título obtenido en Qatar. No pudieron llegar al Obelisco y sobrevolaron CABA en helicóptero.
FOTO: El camino hacia la eternidad. La gente acompaña el colectivo de los campeones.
FOTO: Los campeones del mundo ya están en el predio de AFA.
FOTO: Los campeones del mundo dan la vuelta olímpica en helicóptero
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Una multitud en el Obelisco para recibir a la Selección.
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: Cuatro millones de personas agradecieron a la Selección en las calles de Buenos Aires
FOTO: La caravana de La Scaloneta
FOTO: La caravana de La Scaloneta
FOTO: Una multitud por la selección en el Obelisco
FOTO: Festejos Argentina campeón.
FOTO: Festejos Argentina campeón.
FOTO: Festejos Argentina campeón.
FOTO: Festejos Argentina campeón.
FOTO: Festejos Argentina campeón.
FOTO: Festejos Argentina campeón.
La Selección argentina, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, celebró este martes la obtención del título en el Mundial de Qatar 2022 junto a cerca de cinco millones de hinchas y en medio de una revolución popular que obligó a interrumpir el recorrido en caravana que estaba previsto, por lo que los protagonistas tuvieron que ser trasladados en helicópteros de regreso a Ezeiza.
"No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores campeones. Una pena", expresó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, mediante sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los campeones del 22
/Fin Código Embebido/
Además, agregó: "Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino".
El micro partió desde el predio de la AFA en Ezeiza a las 11:30, alrededor de una hora antes de lo previsto a raíz de la marea de gente que salió a las calles para festejar la consagración que significó la tercera Copa del Mundo para Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los campeones del 22
/Fin Código Embebido/
Miles de personas se congregaron en diferentes puntos del recorrido estipulado desde Ezeiza hasta el centro porteño, por lo que se desplegó un megaoperativo de seguridad para la histórica jornada y se anunciaron modificaciones en el trayecto del vehículo descapotable que transportaba a los futbolistas.
Minutos antes de salir, Tapia había anticipado que el plantel se trasladaría por "el circuito dispuesto por los organismos de seguridad de Nación, Ciudad y provincia Buenos Aires".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los campeones del 22
/Fin Código Embebido/
"Realizaremos el recorrido establecido por autoridades para que los argentinos y argentinas disfruten a los campeones", continuó el mandatario de la entidad.
En tanto, la cuenta oficial del seleccionado informó que no pasarían por el Obelisco: "Los futbolistas se acercarán a saludar a los hinchas desde la autopista 25 de mayo y 9 de Julio, de acuerdo al circuito dispuesto por los organismos de seguridad (Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires). Se estima que la presencia del plantel será a partir de las 12:30 en dicha zona".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los campeones del 22
/Fin Código Embebido/
Y añadió: "Es importante que todos y todas puedan ir movilizándose con calma hacia esa zona para disfrutar en paz de este inolvidable momento con los campeones del mundo".
Sin embargo, la multitudinaria y jamás vista presencia de los hinchas -de una verdadera marea humana- en las autopistas, más algunos incidentes como el salto de dos personas al micro del seleccionado, impidieron desarrollar el plan previsto y llevaron a definir la evacuación en cinco helicópteros luego de más cuatro horas de caravana.
/Inicio Código Embebido/
Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de seguridad Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino ?????
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) December 20, 2022
/Fin Código Embebido/
Los jugadores y el cuerpo técnico sobrevolaron brevemente las zonas de 9 de Julio y Plaza de Mayo para saludar a quienes los esperaban en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y volvieron a Ezeiza en un final abrupto para la fiesta albiceleste, por la que el Gobierno había decretado feriado nacional para que la gente del Área Metropolitana de Buenos Aires y ciudades cercanas pudieran acercarse a celebrar con los campeones del mundo.
"Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración!", indicó previamente la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. .
Los futbolistas y el cuerpo técnico que se consagraron en Qatar habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" en el vuelo 1915 de Aerolíneas Argentinas: la aeronave tocó pista a las 2:24 de este martes y miles de fanáticos dijeron presente en las inmediaciones de la terminal aérea para recibirlos pese al horario de madrugada. .
La "Scaloneta" venció el domingo pasado a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022, en definición mediante disparos desde el punto del penal, y se alzó con el título del mundo después de 36 años de espera: su tercera "estrella". Este martes, millones de personas llevaron adelante un descomunal e histórico festejo en accesos a la Capital Federal y calles del centro porteño.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los campeones del 22
El crack francés buscaba un cambio de actitud en sus compañeros, ya que perdían 2 a 0.
Los campeones del 22
El pueblo natal realizará una caravana este miércoles para recibir al campeón del mundo.
Los campeones del 22
El mediocampista se mostró sobrevolando Buenos Aires luego de la caravana histórica de la selección argentina para saludar a los hinchas.
Lo último de Deportes
Amistosos
Lo estableció una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. Es a partir del duelo del jueves ante Panamá.
Liga Profesional
Por Diego Borinsky.
Liga Profesional
El periodista de Cadena 3, Diego Borinsky, analizó el desempeño del partido que "El Millonario" le ganó al "Verde" de Junín por 2-0. Mirá.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Tutorial
Este tutorial te guía a través de los pasos necesarios para eliminar suciedad, polvo y huellas dactilares de manera efectiva y segura.
Te puede interesar
Desilusión de los fans
La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.
Autoras cordobesas
El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad.
No rendirse nunca
Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
Luto en las letras
El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.
Ahora
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Amistosos
Lo estableció una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. Es a partir del duelo del jueves ante Panamá.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Espanto en Córdoba
Raúl Garzón habló con Cadena 3 al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. "Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares", sostuvo.
Escándalo e indignación
"Acá la justicia siempre es muy lenta. Pero en mi caso, rápidamente la jueza decidió la resolución de la causa: había sido desestimada", dijo la mujer a Cadena 3.
La reina argentina
Será protatonizada por Delfina Chaves junto al actor holandés Martijn Lakemeier, que se pondrá en la piel del rey Guillermo
La Mesa de Café
El secretario de Gobierno de la ciudad, Miguel Siciliano, dio detalles a Cadena 3 sobre de qué se trata la iniciativa.