EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Nuevas flexibilizaciones
Tras las dudas originadas después del anuncio de este martes a la mañana, el Ministerio de Salud aclaró que la medida referida a la utilización del tapabocas regirá desde el primer día del mes que viene.
AUDIO: La obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre se levantará en octubre
FOTO: El tapabocas ya no se exigirá al aire libre (Foto: Archivo)
FOTO: El tapabocas ya no se exigirá al aire libre (Foto: Archivo)
Tras las dudas originadas después del anuncio de este martes a la mañana, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que a partir del 1 de octubre se levanta la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, por lo que la medida no rige desde hoy.
Será para la circulación "en forma individual o en burbuja, en todos los casos cuando no haya aglomerado de personas".
Su uso continuará siendo obligatorio en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Se recomienda continuar utilizando tapaboca a las personas que presenten condiciones de riesgo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Importante anuncio
/Fin Código Embebido/
Otras medidas
¿Qué va a ocurrir con las reuniones sociales?
Serán sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
¿Cómo será el aforo a partir de ahora en los lugares cerrados?
Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
¿Qué ocurrirá con los viajes?
Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas flexibilizaciones
/Fin Código Embebido/
¿Cómo será el sistema para las discotecas?
Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
¿Qué ocurrirá con los salones de fiestas, bailes o actividades similares?
Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento.
Habrá protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los adolescentes.
¿Cómo será el protocolo para los eventos de más de 1.000 personas?
A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
¿Qué va a pasar con la apertura de fronteras?
Apertura "gradual y cuidada" de fronteras: coordinarán las fechas con Migraciones, Anac y otras autoridades.
¿Seguirá el aislamiento para los que vienen del extranjero?
A partir del 24 de septiembre se elimina el aislamiento para todos los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo.
Será con esquema completo de vacunación, más PCR 72 horas previo al viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5- 7 del arribo.
A partir del 1 de octubre se elimina la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros de países limítrofes, con esquema completo de vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5-7 del arribo.
A partir del 1 de noviembre, en tanto, se elimina la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros del resto de los países, también con esquema completo de vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5-7 del arribo.
Quienes no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo menores de edad, deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Te puede interesar
Discrepancia con la Nación
Lo adelantaron a Cadena 3 fuentes del comité de expertos que asesoran al Gobierno provincial. Entienden que es un buen hábito para prevenir los contagios de coronavirus.
Nuevas flexibilizaciones
Daniel Salibi reveló a Cadena 3 que no fueron consultados por el dirigente capitalino para consensuar las nuevas decisiones. "Ahora estamos obligados a seguirlas", se quejó.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).