En Vivo
Política y Economía
Media sanción
Obtuvo 241 votos favor, tres abstenciones y ninguno en contra. El proyecto será girado al Senado. Buscan que más de un millón de trabajadores y jubilados queden exentos del pago del tributo.
FOTO: Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias.
FOTO: Massa ratificó que se votará aunque tenga que sesionar toda la madrugada
Las abstenciones fueron del macrista Luciano Laspina, del radical Facundo Suárez Lastra y de la cívica Mónica Frade, todos de Juntos por el Cambio.
El discurso de cierre estuvo a cargo del jefe del bloque Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien fue precedido en el uso de la palabra por el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión especial
/Fin Código Embebido/
Según estimaciones oficiales, los cambios en el gravamen permitirá que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo.
Solamente el debate de Ganancias consumió ocho horas, y contó con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, desde una de las bandejas laterales al estrado. .
Antes se habían aprobado los cambios en el régimen de monotributo, además de la ley de educación ambiental, la ley de dopaje deportivo y la declaración de Cushamen, en Chubut, como zona de desastre y emergencia ambiental y económica.
Cuando ya se había votado en general el proyecto, el diputado nacional Fernando Iglesias tomó la palabra para denunciar que un rato antes había ido al baño y allí un par del Frente de Todos se acercó para increparlo y darle un "empujón".
La denuncia de Iglesias, que interrumpió el tratamiento en particular del articulado, generó un fuerte revuelo entre las bancadas y obligó al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, a llamar a un cuarto intermedio para debatir junto a los jefes de bloque cómo proceder frente a la situación que se había presentado sobre una presunta agresión física.
"Cobarde. Ustedes saben quién es. No merece ser compañero de ustedes. Vamos a pedir la expulsión y no vamos a descansar", advirtió el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri.
Tras unos minutos de deliberación, Massa comunicó que se logró acordar la constitución de una comisión disciplinaria que tendrá a cargo investigar los hechos denunciados.
El primer orador en el debate del proyecto había sido el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, quien recordó que durante el macrismo se pasó del 10% al 25% de asalariados alcanzados por el impuesto a las Ganancias, "es decir, uno de cada cuatro trabajadores".
El economista del Frente de Todos afirmó que con la aprobación de la ley "volveríamos a la situación histórica" y "aún en mejores condiciones" ya que "solo el 7% de los trabajadores y las trabajadoras quedarían alcanzados".
Para graficar el impacto de la reforma, ejemplificó: "Un trabajador soltero que gane 150 mil pesos debería pagar anualmente 115 mil pesos, y con los cambios dejaría de tributar".
En tanto, precisó que aquellos que ganen entre 150 mil y 173 mil pesos "tendrán un tratamiento especial a través de una fórmula para evitar un salto brusco en la tributación".
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), continuó en el uso de la palabra y dijo que "por supuesto la clase media necesita un alivio", pero consideró que el principal problema es que "subió impuestos a diestra y siniestra", por ejemplo con ingresos brutos.
"Para los que no saben de impuestos, solo acá en la Argentina el pseudo progresismo sube Ingresos Brutos, que pagan los pobres, y bajan impuesto a las Ganancias, que pagan los que ganan 650 mil pesos", comparó el macrista, que luego aclaró que "por supuesto" está "a favor de pagar menos" por Ganancias.
"Ustedes hacen progresismo al revés: le sacan a los pobres y les dan a los que ganan más", resaltó, y habló de "pseudo progresismo", en referencia al Frente de Todos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión especial
/Fin Código Embebido/
"Nuestro compromiso es acompañar cualquier rebaja de impuestos que traiga el oficialismo, que ha sido una máquina de subir impuestos, y estamos en contra de cualquier suba de impuestos, porque creemos que hay un sector privado ahogado.
Nosotros no nos podemos oponer a una rebaja después de un año tan duro", cerró.
Te puede interesar
Se trata de un diputado neuquino del Frente de Todos que fue señalado por "atacar físicamente" a su par en los baños del recinto.
La iniciativa recibió 215 votos positivos, siete negativos y 18 abstenciones, por lo que fue girada al Senado. Implica la inclusión de esa temática en los contenidos curriculares de todo el país.
El coordinador del interbloque Juntos por el Cambio pidió que "tenga la dignidad de meterle una sanción" al gobernador de Formosa. Facundo Suárez Lastra comparó la situación con la última dictadura.
Lo último de Política y Economía
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
24 de marzo
El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
Atentado a CFK
Se dispuso la inspección de la vivienda de David Antonio Juan Ricciardone, encargado de arengar políticamente al grupo "Los Girosos". Se puso el foco en mensajes entre "Duncan" y Sabag Montiel.
24 de Marzo
Referentes oficialistas y opositores se expresaron en redes sociales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.