En Vivo
Actualización de haberes
El dirigente del PRO, Eduardo Amadeo, cuestionó que el nuevo cálculo discrimine la inflación. El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, defendió que rija por salarios y recaudación.
FOTO: El Gobierno nacional impulsa una nueva fórmula jubilatoria.
AUDIO: Eduardo Amadeo sostuvo que la anterior fórmula jubilatoria "era más progresista"
AUDIO: Eduardo Fernández defendió la nueva fórmula previsional que impulsa la Nación
El Gobierno nacional impulsará que las jubilaciones y pensiones vuelvan a ajustarse por salarios y recaudación, como ocurrió entre 2008 y 2017, y que el nuevo esquema rija desde 2021.
Desde Juntos por el Cambio salieron a expresar su rechazo a la nueva fórmula de actualización de los haberes previsionales por considerar que "ajusta a los jubilados".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Actualización de haberes
/Fin Código Embebido/
"Dejar la inflación afuera implica establecer un mecanismo de ajuste que corre un gravísimo peligro. No hace falta ser un economista para entender que el ajuste cada seis meses implica un ataque a la vida de los jubilados", señaló el ex diputado del PRO, Eduardo Amadeo.
En este sentido, argumentó que la ley aprobada en diciembre 2017 por la gestión de Mauricio Macri "era mucho más progresista" que la del Gobierno actual.
"La inflación es una cuestión de la vida cotidiana, y nadie espera que baje de un día para el otro. Al jubilado le importa poco la recaudación y los salarios de los trabajadores", declaró.
Por último, opinó el Congreso debe trabajar en los errores estructurales en el sistema actual e incentivar que haya un crecimiento del empleo en blanco, para que crezcan los aportes en el sistema.
Eduardo Fernández, por su parte, explicó que el oficialismo llegó a la actual fórmula a partir de consensos de "especialistas nacionales e internacionales", y que cuentan con la experiencia que estuvo activo del 2008 al 2017.
"El proyecto busca arreglar los desequilibrios y los rezagos del sistema previsional. Estamos protegiendo el sistema de seguridad social para toda la sociedad", dijo a Cadena 3.
Aseguró que si bien la actualización es semestral, cada trimestre se ajusta teniendo en cuenta el aumento de salarios y la recaudación pública. "La experiencia dice que esta fórmula de movilidad produjo una mejora del 25,5% de los haberes", argumentó.
Además, estimó que el Gobierno nacional elabora un plan integral de cara al 2021 para la normalización de la economía, la cual prevé una mejora salarial por encima de la inflación proyectada, que impactaría en las jubilaciones.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El abogado previsionalista Adrián Tróccoli cuestionó la propuesta del oficialismo para ajustar las jubilaciones por salario y recaudación, y advirtió que la fórmula es "imposible de seguir".
Los ediles opositores tienen tres años para cambiar el Estatuto Municipal y asimilarlo al régimen laboral privado. Y pueden exigir que se apliquen en serio normas que existen.
El dato se desprende del informe de una economista de la UNC, Inés del Valle Asís. El fuego dañó 300 mil hectáreas en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclamarán explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.