En Vivo
Política y Economía
Críticas por obras
El Presidente cuestionó la gestión de su antecesor y de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
FOTO: Alberto Fernández cuestionó a la gestión de Mauricio Macri (Foto de archivo)
El Mandatario cuestionó que en el anterior Gobierno no se haya avanzado en obras que tenían préstamos aprobados y lamentó que se trató de "una oportunidad perdida".
Puntualmente, el jefe de Estado se refirió a las obras hídricas para prevenir inundaciones en la Cuenca del Río Luján, que contaba con un "crédito ventajoso" de la CAF y del que sólo se ejecutó "un 5 por ciento, destinado a pagar auditorías y planificación".
"Cuando todo estuvo hecho para empezar, nunca se empezó: no es muy distinto cuando vemos viviendas que no se terminaron o las que nunca se entregaron, o los hospitales", sostuvo Alberto Fernández.
En la Casa Rosada, el Presidente agregó: "Uno se da cuenta de lo inexplicable, de cuáles fueron las urgencias en esos cuatro años de la Argentina. Uno se da cuenta de la oportunidad perdida para el país, porque en esos cuatro años siguieron padeciendo los que vivían a orillas del Río Luján".
Desde el Salón de las Mujeres Argentinas, Alberto Fernández señaló que "el Río Luján ha sido siempre un problema para Mercedes, Luján y Pilar y los afectados eran los sectores más humildes, porque el agua crecía sobre las orillas del río y afectaba a los sectores más empobrecidos, más necesitados".
Durante el acto, el Presidente y el gobernador firmaron contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján y el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, que contarán con un desembolso parcial de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
"No es un crédito destinado a financiar la salida de capitales, sino a mejorar la vida de la gente", subrayó el jefe de Estado.
Te puede interesar
El dirigente del PRO, Eduardo Amadeo, cuestionó que el nuevo cálculo discrimine la inflación. El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, defendió que rija por salarios y recaudación.
El Presidente dijo que quiere que “vayan a manos que produzcan”. Pero aclaró que no promueve una reforma agraria, sino descentralizan la generación de alimentos para crear un país más federal.
El jefe de Gobierno porteño, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires y la líder de la Coalición Cívica mantuvieron este viernes un encuentro para "fortalecer" la coalición opositora.
Lo último de Política y Economía
Reclamo sin tregua
El titular del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) señaló que desde el gremio insistieron durante 70 días para reabrir la paritaria sin huelga. “Vamos perdiendo mes a mes”, lamentó.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea habló con el jefe de Gobierno porteño y con el juez de la Corte Suprema sobre el plan que elaboran para el país.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad santafesina del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Violencia en Rosario
El gobernador Omar Perotti le solicitó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario, que registra un récord de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
La Mesa de Café
La medida es en rechazo a la "criminalización de la protesta social". El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, habló con Cadena 3 y dijo que la medida de fuerza "no tiene sentido".
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.