En Vivo
Crisis en el transporte
En el marco de la ampliación presupuestaria, incluyen un aumento de $25.300 millones para Buenos Aires. Los gobernadores deberán pedir lo que necesiten para sus sistemas.
AUDIO: Nación profundiza la diferencia de subsidios con el AMBA
En el marco de una ampliación presupuestaria de 1.8 billones de pesos, que el Gobierno nacional envió al Congreso, se incluyó un aumento de subsidios al transporte por 25.300 millones de pesos, pero únicamente para el sistema del AMBA.
El resto de las jurisdicciones del interior del país deberán tramitar y solicitar por su cuenta el dinero que necesitan para que funcione su sistema.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte Córdoba
/Fin Código Embebido/
Según los últimos detalles que se conocieron, el dinero que soliciten las provincias no será otorgado en términos de subsidios, sino de préstamos.
Con este panorama, el AMBA continuará percibiendo los subsidios nacionales gracias a la ampliación presupuestaria de 25.300 millones de pesos, y el resto del país deberá pedir un préstamo a la Nación para compensar los déficits.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con el diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Cano, quien remarcó la diferencia que se está haciendo entre las jurisdicciones.
"El secretario de Hacienda, Raúl Rigo, dijo que el fondo compensador funcionaba por último mes en agosto. Desde ese momento, los gobernadores debían solicitar recursos a través de fondos fiduciarios para atender las necesidades de una actividad esencial. En la ampliación del presupuesto no figura cómo se van a resolver las asimetrías", comentó.
Según el funcionario, para el AMBA se destinan 7.600 millones de pesos mensuales, mientras que para el resto del interior unos 1.600 millones de pesos.
Además, hizo hincapié en las críticas que tuvo la actual gestión con la de Mauricio Macri con respecto a los subsidios y calificó al sistema como "intolerable".
"Con el transporte del interior vamos directo a la profundización del conflicto y la responsabilidad será de los gobernadores e intendentes", indicó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El ministro Franco Mogetta dijo que los subsidios son "fundamentales" para destrabar la negociación. Tienen un atraso de 15 días y sin ese aporte los números no cierran.
Forzado a cumplir su pacto con CFK, el presidente fuerza un reseteo de opositores y oficialistas. La economía está peor y las recetas, agotadas.
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.