AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
La Mesa de Café
María Berude, profesional de la Red Integrada de Médicos Argentinos (Redima), dialogó con Cadena 3 y se mostró en contra de dicha medida. "Hoy no es la prioridad", dijo.
AUDIO: Médicos argentinos cuestionan la llegada de colegas cubanos
La Confederación Médica Argentina, la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAAR), la Fundación Cardiológica Argentina y la Fundación Estudios Clínicos Latinoamérica (ECLA), entre otras, se opusieron a la llegada de los 200 médicos cubanos que confirmó este lunes el ministro de Salud, Ginés García González.
"La idea es que puedan aportar y sumarse a los recursos médicos. No es para que estén en la primera línea", dijo en una entrevista televisiva.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con María Berude, miembro de la Red de Médicos Argentinos (Redima).
"No hay claridad en ninguno de los conceptos respecto al motivo. Lo más grave es que no es la prioridad. No es un debate para dar en este momento. Ahora, hay un 14% del personal de salud contagiado y es un valor muy alto si uno considera números estadísticos de Covid-19 en Argentina y esto preocupa", dijo.
Además, la profesional hizo hincapié en la falta de equipos de protección y testeos en diferentes partes del país.
"No tenemos protocolos claros. Aunque el protocolo esté escrito, hay que chequear que se cumpla en la gestión porque no son sencillos de llevar a cabo en la práctica. En estas condiciones, el personal de salud está en riesgo alto. Hoy no faltan médicos, sino elementos de bioseguridad", explicó.
Según Berude, los médicos deben hacer cuarentena y revalidar sus títulos.
Y agregó: "Además, no van a tener matrícula y no sabemos cómo es eso desde el punto de vista legal. Qué pasa si se enferman. Hay una cantidad de cosas que no han sido evaluadas".
Además, hizo hincapié en que los médicos que se enfermaron en Argentina no estaban necesariamente en la primera línea.
"Eso es porque no se cumplen los protocolos y seguimos viendo si vienen o no médicos de afuera", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Será por 14 días. Los afectados son trabajadores de la salud. "Debemos hacer la desinfección y mantener a todo el personal aislado", dijo el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib.
Se trata de la terapia intensiva del Hospital Zubizarreta y la sala de neonatología del Ramos Mejía. Se comprobó que personal médico de estos centros de salud contrajo coronavirus.
Rosa Reina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, dijo a Radioinforme 3: "Ellos también están padeciendo la pandemia, entonces suena como poco lógico". Reclamó ademas repatriar a médicos.
Rosa Reina, de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, dijo a Cadena 3: "Ellos también están padeciendo la pandemia, entonces suena como poco lógico". Reclamó ademas repatriar a médicos.
Lo último de Sociedad
“Desde el sector productivo defendemos este tipo de energía limpia y renovable que proviene del núcleo productivo de la provincia”, dijo a Cadena 3 Javier Rotondo, presidente de Cartez.
Tras el rechazo de personas y organizaciones que trabajan por la inclusión, la plataforma modificó el diálogo donde se hacía alusión a ese término como una forma de ironizar sobre los fracasos.
Se trata de tres enfermeros y la esposa de una de ellos, acusados de sustraer 300 dosis anti Covid. El Gobierno provincial adelantó que se logró recuperar "casi la totalidad de lo robado".
Sucedió el domingo por la mañana en Lanús. Hay al menos tres prófugos y un detenido. El auto de los delincuentes era robado.
El helicóptero Ingenuity pudo propulsarse con éxito, según datos enviados por el aparato desde el planeta rojo, informó la agencia aeroespacial.
Comentarios
Lo más visto
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Ahora
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Alumnos de distintos establecimientos educativos de Buenos Aires se manifestaron en uno de los ingresos de la quinta presidencial en reclamo por la continuidad de las clases presenciales.
El titular del grupo INSUD dijo que hay alta demanda global y negó haber influido en las negociaciones con Pfizer. "La intoxicación de noticias falsas sólo contribuye a generar más dolor", afirmó.
Se trata de tres enfermeros y la esposa de una de ellos, acusados de sustraer 300 dosis anti Covid. El Gobierno provincial adelantó que se logró recuperar "casi la totalidad de lo robado".
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Voces Institucionales
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.