En Vivo
La Mesa de Café
Tras 40 años de peleas y disputas, el viernes la Justicia de Córdoba entregará los bienes a los beneficiarios. Margarita Woodhouse, su pareja, fue finalmente incluida en el reparto.
AUDIO: Quiénes recibirán la acaudalada herencia de Manubens Calvet
El próximo viernes, el juez civil de la ciudad de Córdoba, Carlos Bustos, entregará las propiedades que eran de Juan Feliciano Manubens Calvet a sus herederos.
Así pondrá fin a una historia de disputas que lleva casi 40 años desde que el millonario falleció en la ciudad de Villa Dolores.
La herencia –tasada en 2017– es de unos 225 millones de dólares y será repartida entre varios grupos de beneficiarios. Un 40% del total irá a pagar a los acreedores ya que es la deuda acumulada después de más de 2 años de juicio.
El 35% restante será dividido en las cinco familias que corresponden a los hermanos de Manubens Calvet, ya que él murió sin haber tenido hijos aceptados legalmente.
Para conocer más detalles de esta historia, Miguel Clariá dialogó con Oscar González, legislador de Córdoba, quien en su momento fue médico personal y amigo del millonario.
"Yo me recibí a los 21 y, pocos meses después, me convertí en su médico personal. A lo largo de los años lo atendí ininterrumpidamente hasta su muerte. Muchos recuerdos viajan a la memoria", contó.
Entre las interminables discusiones y audiencias que se dieron para tramitar la herencia, fueron apareciendo personajes de novela como un correntino Manuel Manubens Calvet -quien antes se apellidaba Maidana- quien dijo ser hijo biológico del millonario.
Si bien una prueba de ADN dio negativa, fue beneficiado por la Justicia y recibirá un porcentaje de la herencia.
Rosendo Montero, abogado de Manuel Manubens Calvet confirmó a Cadena 3 que su defendido será uno de los herederos. “El apellido se le ha reconocido y se ha llegado a un acuerdo, una compensación económica de la cual yo no participé porque se realizó por la vía civil”, dijo el letrado.
Si bien toda su historia parece haberse resumido en una mera crónica de la disputa por su herencia, quien supo ser su médico recuerda su trayectoria política y sus ricos debates cuando era legislador.
"Sus parientes merodeaban cuando él estaba por morir. Juan me decía: ''Los jotes van a esperar el día de mi muerte''. En 10 años, nunca vi a familiares en su casa. Su relación era pésima. Nunca vi familiares a lo largo de los años que fui su médico y que me convertí en su amigo. Él era una persona de una notable cultura autodidacta y durante muchas horas conversábamos al concluir las consultas", indicó González.
"Es apasionante leer la historia de los debates en la Legislatura sobre el proyecto del Dique La Viña. En esa época, año 37, su hermano Reginaldo era el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia y su otro hermano era diputado nacional. Él era parte de los fundadores del núcleo sabattinista", comentó.
Previo a su muerte, Manubens tuvo un ACV que lo dejó con secuelas motoras en uno de sus brazos y una de sus piernas. A raíz de eso, un grupo de sus parientes iniciaron un juicio para declararlo insano.
"Intelectualmente estaba impecable. A mí me tocó actuar como perito de parte en ese juicio. Le recomendé al abogado incorporar al jefe de Neurología del Hospital Privado a la causa. La pericia demostró que Manubens estaba en perfectas condiciones mentales", detalló.
Una persona que sí fue reivindicada con este juicio fue Margarita Woodhouse, la mujer que fue su pareja durante 40 años aunque nunca se casaron. Su familia será la beneficiaria ya que ella falleció en 2005.
A pesar de esta reinvindicación, Margarita murió sumida en una tremenda miseria: no tenía para pagar ni el agua, ni la luz, ni los remedios. Vivía de la caridad, sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de los familiares de Manubens Calvet.
"En alguna oportunidad, cuando Juan ya estaba mal, le aconsejé que le diera a Margarita los instrumentos para poder firmar y ejercer la coconducción de la empresa. Él emitió un documento a favor de ella, a donde la reconoció como parte de una sociedad de hecho", detalló.
Según González, él mismo le aconsejó a Margarita poner alguna vivienda a su nombre.
"Y ella me contestó: ''Juan y yo somos una sola cosa, jamás haría algo que no corresponda''".
El juez de la sucesión, que finalmente le pondrá fin el próximo viernes, también llamó en varias ocasiones a González para consultarle sobre si Manubens Calvet podía ser padre.
"Él me preguntaba por su capacidad de procrear. Juan había tenido una paperas de chico que le había afectado los testículos y no podía tener hijos", indicó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Según confesaron Dalma y Gianinna, fueron ellas quienes se lo informaron. Así, la vivienda entrará en los trámites de sucesión.
El objetivo es recabar información en el marco del expediente sucesorio que por ahora tiene cinco herederos.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
León Halac, junto a su abogado, se acercó a la Central de Policía para reconocer el rápido operativo que permitió recuperar el dinero que un grupo de ladrones sustrajo del local.
Lo último de Sociedad
Su gran curiosidad la llevó a mirar la vida a través de un microscopio. Especialista en Reproducción y Genética, nos cuenta su historia. Mirá.
Ciro tiene 8 años, un día en el Paseo Sobremonte de la Ciudad de Córdoba se encontró con "Piru", un perro que usaba un carrito para movilizarse: "¡Mamá, mirá ese perro es como yo!", exclamó.
Ciro tiene 8 años, un día en el Paseo Sobremonte de la Ciudad de Córdoba se encontró con "Piru", un perro que usaba un carrito para movilizarse: "¡Mamá, mirá ese perro es como yo!", exclamó.
La presentación es también contra AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Comentarios
Lo más visto
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Ahora
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
Lo informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
La presentación es también contra de AstraZeneca. Es en el marco de una investigación por la cual se acusa al empresario y a la firma de haber cobrado de parte del Estado u$s 60 millones por dosis que aún no llegaron.
Programas
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.