OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
La Mesa de Café
Tras 40 años de peleas y disputas, el viernes la Justicia de Córdoba entregará los bienes a los beneficiarios. Margarita Woodhouse, su pareja, fue finalmente incluida en el reparto.
AUDIO: Quiénes se quedarán con la herencia de Manubens Calvet
AUDIO: Esta semana se define la herencia de Manubens Calvet
El próximo viernes, el juez civil de la ciudad de Córdoba, Carlos Bustos, entregará las propiedades que eran de Juan Feliciano Manubens Calvet a sus herederos.
Así pondrá fin a una historia de disputas que lleva casi 40 años desde que el millonario falleció en la ciudad de Villa Dolores.
La herencia –tasada en 2017– es de unos 225 millones de dólares y será repartida entre varios grupos de beneficiarios. Un 40% del total irá a pagar a los acreedores ya que es la deuda acumulada después de más de 2 años de juicio.
El 35% restante será dividido en las cinco familias que corresponden a los hermanos de Manubens Calvet, ya que él murió sin haber tenido hijos aceptados legalmente.
Para conocer más detalles de esta historia, Cadena 3 dialogó con Oscar González, legislador de Córdoba, quien en su momento fue médico personal y amigo del millonario.
"Yo me recibí a los 21 y, pocos meses después, me convertí en su médico personal. A lo largo de los años lo atendí ininterrumpidamente hasta su muerte. Muchos recuerdos viajan a la memoria", contó.
Entre las interminables discusiones y audiencias que se dieron para tramitar la herencia, fueron apareciendo personajes de novela como un correntino Manuel Manubens Calvet -quien antes se apellidaba Maidana- quien dijo ser hijo biológico del millonario.
Si bien una prueba de ADN dio negativa, fue beneficiado por la Justicia y recibirá un porcentaje de la herencia.
Rosendo Montero, abogado de Manuel Manubens Calvet -antes apellidado Maidana- confirmó a Cadena 3 que su defendido será uno de los herederos. “El apellido se le ha reconocido y se ha llegado a un acuerdo, una compensación económica de la cual yo no participé porque se realizó por la vía civil”, dijo el letrado.
Si bien toda su historia parece haberse resumido en una mera crónica de la disputa por su herencia, quien supo ser su médico recuerda su trayectoria política y sus ricos debates cuando era legislador.
"Sus parientes merodeaban cuando él estaba por morir. Juan me decía: ''Los jotes van a esperar el día de mi muerte''. En 10 años, nunca vi a familiares en su casa. Su relación era pésima. Nunca vi familiares a lo largo de los años que fui su médico y que me convertí en su amigo. Él era una persona de una notable cultura autodidacta y durante muchas horas conversábamos al concluir las consultas", indicó González.
"Es apasionante leer la historia de los debates en la Legislatura sobre el proyecto del Dique La Viña. En esa época, año 37, su hermano Reginaldo era el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia y su otro hermano era diputado nacional. Él era parte de los fundadores del núcleo sabattinista", comentó.
Previo a su muerte, Manubens tuvo un ACV que lo dejó con secuelas motoras en uno de sus brazos y una de sus piernas. A raíz de eso, un grupo de sus parientes iniciaron un juicio para declararlo insano.
"Intelectualmente estaba impecable. A mí me tocó actuar como perito de parte en ese juicio. Le recomendé al abogado incorporar al jefe de Neurología del Hospital Privado a la causa. La pericia demostró que Manubens estaba en perfectas condiciones mentales", detalló.
Una persona que sí fue reivindicada con este juicio fue Margarita Woodhouse, la mujer que fue su pareja durante 40 años aunque nunca se casaron. Su familia será la beneficiaria ya que ella falleció en 2005.
"Si hay un acto de Justicia en este juicio tardío fue ella porque, además de ser su pareja, era uno de los pilares de la empresa. Te diría que funcionaba como una socia. Llevaba adelante gran parte de las actividades", expresó González.
A pesar de esta reinvindicación, Margarita murió sumida en una tremenda miseria: no tenía para pagar ni el agua, ni la luz, ni los remedios. Vivía de la caridad, sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de los familiares de Manubens Calvet.
"En alguna oportunidad, cuando Juan ya estaba mal, le aconsejé que le diera a Margarita los instrumentos para poder firmar y ejercer la coconducción de la empresa. Él emitió un documento a favor de ella, a donde la reconoció como parte de una sociedad de hecho", detalló.
Según González, él mismo le aconsejó a Margarita poner alguna vivienda a su nombre.
"Y ella me contestó: ''Juan y yo somos una sola cosa, jamás haría algo que no corresponda''".
El juez de la sucesión, que finalmente le pondrá fin el próximo viernes, también llamó en varias ocasiones a González para consultarle sobre si Manubens Calvet podía ser padre.
"Él me preguntaba por su capacidad de procrear. Juan había tenido una paperas de chico que le había afectado los testículos y no podía tener hijos", indicó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
El último estudio de la consultora KANTAR reveló que la mitad de las personas trata de comer más saludable y un tercio hace actividad física para mantener el buen ánimo. Entrá y mirá.
Cuatro ladrones armados redujeron a dos empleados que estaban en el comercio de barrio Alto General Paz. "Rompieron las cámaras de seguridad y reventaron la caja fuerte", contó el dueño a Cadena 3.
Lo reveló una encuesta de Management & Fit. “La sociedad dice estar de acuerdo con las medidas que después transgrede", dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, directora de la consultora.
Ismael Sbriccoli vive en Oliva y es dueño de un gimnasio que no puede abrir. Su hijo, de un año y medio, fue trasplantado y pide colaboración para realizar su radioterapia.
Lo último de Sociedad
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
David Ferreyra, secretario de Turismo de la localidad, contó a Cadena 3 cómo se preparó la provincia para recibir a los turistas y cuáles son las ofertas para conocer "el fin del mundo".
Sucedió en Yakutsk, en la república de Sajá, ubicada en el lejano Oriente de Rusia, donde hay temperaturas extremas durante el invierno. El agua que emplearon para apagar el fuego se convirtió en un traje de hielo Mirá el vídeo.
La joven de 18 años sufrió una encefalitis en 2015. Por la pandemia tuvo que suspender sus terapias, pero su papá construyó un vehículo para que pueda seguir ejercitándose.
La pequeña tiene piebaldismo, una condición genética que aparece por la falta de melanocitos, células que producen melanina. Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Desde las 23,46 de este lunes se registraron más de 90 réplicas, informó el Inpres, algunas de las cuales llegaron a notar una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter.
La pequeña tiene piebaldismo, una condición genética que aparece por la falta de melanocitos, células que producen melanina. Mirá las fotos.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
Ahora
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
El presidente saliente de Estados Unidos se retiró este martes junto a la primera dama Melania Trump.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El ex embajador argentino en Estados Unidos analizó el traspaso de presidencia que tendrá lugar en ese país y consideró en Cadena 3 que “es la expresión de una grieta que no se da ni desde la guerra civil”.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.