En Vivo
Mesa de Café
María Berude, profesional de la Red Integrada de Médicos Argentinos (Redima), dialogó en Mesa de Café y se mostró en contra de dicha medida. "Hoy no es la prioridad", dijo.
AUDIO: Médicos argentinos cuestionan la llegada de colegas cubanos
La Confederación Médica Argentina, la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAAR), la Fundación Cardiológica Argentina y la Fundación Estudios Clínicos Latinoamérica (ECLA), entre otras, se opusieron a la llegada de los 200 médicos cubanos que confirmó este lunes el ministro de Salud, Ginés García González.
"La idea es que puedan aportar y sumarse a los recursos médicos. No es para que estén en la primera línea", dijo en una entrevista televisiva.
En este contexto, Miguel Clariá dialogó con María Berude, miembro de la Red de Médicos Argentinos (Redima).
"No hay claridad en ninguno de los conceptos respecto al motivo. Lo más grave es que no es la prioridad. No es un debate para dar en este momento. Ahora, hay un 14% del personal de salud contagiado y es un valor muy alto si uno considera números estadísticos de Covid-19 en Argentina y esto preocupa", dijo.
Además, la profesional hizo hincapié en la falta de equipos de protección y testeos en diferentes partes del país.
"No tenemos protocolos claros. Aunque el protocolo esté escrito, hay que chequear que se cumpla en la gestión porque no son sencillos de llevar a cabo en la práctica. En estas condiciones, el personal de salud está en riesgo alto. Hoy no faltan médicos, sino elementos de bioseguridad", explicó.
Mañana van a faltar médicos y ahí podemos dar el debate, pero si no hacemos algo hoy, se van a enfermar nuestros médicos
Según Berude, los médicos deben hacer cuarentena y revalidar sus títulos.
Si traemos médicos, van a estar en la misma que los de acá, sin protección. Quienes ingresen deben hacer la cuarentena. Yo no dudo de su capacidad pero deben revalidar su título
Y agregó: "Además, no van a tener matrícula y no sabemos cómo es eso desde el punto de vista legal. Qué pasa si se enferman. Hay una cantidad de cosas que no han sido evaluadas".
Además, hizo hincapié en que los médicos que se enfermaron en Argentina no estaban necesariamente en la primera línea.
"Eso es porque no se cumplen los protocolos y seguimos viendo si vienen o no médicos de afuera", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Lo último de Sociedad
Ciro tiene 8 años, un día en el Paseo Sobremonte de la Ciudad de Córdoba se encontró con "Piru", un perro que usaba un carrito para movilizarse: "¡Mamá, mirá ese perro es como yo!", exclamó.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Lo informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mirá.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Ahora
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Programas
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.