En Vivo
La Mesa de Café
Laura Strada es una médica cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa. Escribió una carta en las redes que se hizo viral. "Ellos son las víctimas silenciosas", dijo en Mesa de Café.
AUDIO: "Los niños, relegados en la pandemia", afirma una pediatra
Laura Strada (MP: 30.737), una pediatra cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa, escribió una carta en las redes sociales como descargo de la impotencia que siente porque la gente de Córdoba no pueda cruzar al hospital como consecuencia de la pandemia.
Su descargo, que se hizo viral, apuntaba a la importancia de los primeros controles, sobre todo en niños recién nacidos.
"Hace semanas los pacientes no pueden circular con libertad, y en lo que a mi me compete, los niños y sobre todo los más pequeños no pueden concurrir ni a urgencias ni a controles con su pediatra. Los niveles de vacunación bajaron drásticamente...Los tiempos de los niños , no son los mismos que los de los adultos, 1 mes para un niño pequeño es un montón de tiempo!!!! ", escribió en su Facebook.
/Inicio Código Embebido/https://www.facebook.com/lauristrada/posts/10222973007928668/Fin Código Embebido/
Según la pediatra, esta situación se viene dando hace tiempo y provoca que las familias por miedo no asistan a los controles de sus niños.
"Si bien es importante en todas las edades, el tiempo más vulnerable es el primer año de vida. Uno capta eso en el control de niño sano y eso es lo que ha caído por miedo", dijo en Mesa de Café.
Para la profesional, una de las cuestiones que influye al momento de la decisión de no acudir a la consulta por parte de los padres es la cantidad de información que circula.
"La cantidad de información que las familias reciben de los medios, ocasiona que tengan miedo. Se han tomado medidas para que los hospitales sean lugares seguros y los pacientes puedan continuar con la prevención", explicó.
Para Strada, sin embargo, hay una serie de efectos "indirectos" sobre los niños.
"No solo en lo orgánico, sino también puede resultar en niños enfermos y vulnerables. Cada etapa del crecimiento, necesita de un apoyo dentro de la consulta que es importante para el niño y la familia", indicó.
Además, detalló que ya existen informes que detectan que por el estrés que genera la pandemia en los niños, algunos sufrieron modificaciones epigenéticas.
"Eso se trasfiere generacionalmente entonces es importante que tratemos de minimizar el impacto", afirmó.
También se refirió a las complicaciones que concretamente se dan en su lugar de trabajo, zona que solía ser considerada como "zona de atención" a pesar de atender a personas de ambos lados de la frontera entre Córdoba y La Pampa.
"En el último mes, los pacientes no pudieron cruzar el límite. Me contacté por telemedicina con algunos, pero lo más importante es la consulta presencial. Hay muy poca distancia entre ambas provincias y toda la zona es una misma zona sanitaria. Los pacientes van y vienen. Aunque hace un tiempo que ya no se lo permiten", detalló.
También indicó que, como consecuencia del miedo y de la imposibilidad de llegar al hospital, muchas personas dejan pasar el tiempo hasta que las patologías se agravan.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
A raíz de la tapa de la revista Caras, donde la protagonista es Mora Eva, la nieta de 10 años de Ernestina Herrera de Noble, la psicopedagoga reflexionó sobre la exposición de los niños.
El lactante, de ocho meses, había sido operado este martes. Se encuentra estable y permanece en terapia intensiva. Se desconocen los motivos del incidente ocurrido en barrio Ferrer.
La concejala del peronismo disidente se expresó respecto a la situación que viven las mujeres embarazadas de la comunidad wichi. "No solo viola la Constitución, sino todos los derechos internacionales", dijo.
El presidente de la UCR de esa provincia, Martín Hernández, dijo a Cadena 3 que el flagelo de embarazadas de la comunidad aborigen, que ahora tomó revuelo mediático, ya había sido difundido.
Lo último de Sociedad
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
La ministra de Salud aseguró que la segunda ola de Covid-19 encuentra al país con un sistema sanitario "más robusto" y con equipo mejor preparado, lo que evitaría otra cuarentena dura.
Florencia Cerruti, quien también es escritora, habló con Cadena 3 y reveló cómo le diagnosticaron la enfermedad y por qué diseñó el accesorio.
El director nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, adelantó que el referí será sancionado con una fecha por el desempeño en el clásico de Avellaneda, que se definió por un penal inexistente.
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Gerardo Barrera, explicó el fenómeno que se vivió el fin de semana y anticipó que habrá tiempo bueno hasta el jueves. Conocé los detalles.
Comentarios
Lo más visto
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
La Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 3° solicitó colaboración a la población para dar con el paradero de Emanuel Robles, de 26 años.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
Ahora
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
La Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 3° solicitó colaboración a la población para dar con el paradero de Emanuel Robles, de 26 años.
Se puede asistir sin turno previo desde las 9 hasta las 13. Por tal motivo, por la tarde no se realizarán testeos en el Buen Pastor. Será exclusivo para personas con síntomas de coronavirus.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Programas
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Gerardo Barrera, explicó el fenómeno que se vivió el fin de semana y anticipó que habrá tiempo bueno hasta el jueves. Conocé los detalles.
La Pampilla está ubicado sobre la ruta de las Altas Cumbres, muy cerca del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se puede descender al río y hacer picnic. Tiene artesanías locales.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
El director nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, adelantó que el referí será sancionado con una fecha por el desempeño en el clásico de Avellaneda, que se definió por un penal inexistente.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Deportes
El encuentro se juega desde las 18.30 en el estadio 15 de Abril y el arbitraje de Fernando Espinoza. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El encuentro, válido por la zona A, se juega a partir de las 21 y el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Voces Institucionales
Espectáculos
El actor confesó que "casi" no utiliza el celular y que tiene una community manager que se hace cargo de sus redes sociales. Lo hizo durante una entrevista en el programa Cortá por Lozano.
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.