CADENA 3 EN CHILE
En Vivo
Política y Economía
CADENA 3 EN CHILE
En busca de más vacunas
El objetivo del encuentro fue conocer más sobre el desarrollo y la producción de Soberana02 y Abdala, los componentes isleños contra el coronavirus.
FOTO: La ministra Vizzotti se reunió con el presidente de Cuba
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, en La Habana, en el marco del viaje de las funcionarias nacionales a la isla caribeña para conocer detalles sobre los avances en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala.
"Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología", señaló la titular de la cartera sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Muy pronto.
— Cecilia Nicolini ?? (@cecilianicolini) May 29, 2021
?????????? pic.twitter.com/yOSpk6mtgD
/Fin Código Embebido/
Vizzotti expresó que la Argentina "está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción y avanzar la Anmat y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios de ambos países, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante".
La ministra explicó que poner en valor la vacuna abarca "desde la investigación básica hasta la producción y cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población, de cómo la gente recibe con mucha esperanza la vacuna, como en la Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el mandatario cubano destacó que el encuentro se llevó a cabo el mismo día en que en 1973 se restablecieron las relaciones bilaterales entre ambos países.
"Hace 48 años, el 28 de mayo de 1973, Cuba y Argentina restablecen relaciones, tras la toma de posesión de Héctor Cámpora. Hermosa coincidencia. Somos continuidad", señaló Díaz- Canel, quien extendió una invitación al presidente Alberto Fernández para que visite la isla caribeña "en agosto, cuando un porcentaje muy importante de la población ya esté vacunada en ambos países".
De la reunión también participaron el viceprimer ministro cubano, Jorge Perdomo Di Lella; el ministro de Salud local, José Portal; la viceministra de Relaciones Exteriores de la isla, Ana Teresita González Fraga; y el titular de BioCubaFarma, la empresa de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, Eduardo Martínez Díaz.
Junto a Vizzotti y Nicolini también representaron a la Argentina el embajador en La Habana, Luis Alberto Larregui.
Además, Vizzotti y Nicolini recorrieron la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba con el objetivo de conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala.
Vizzotti brindará este domingo a las 8.30, una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego del arribo de su gira por México y Cuba. Estará acompañada por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
El contacto con los periodistas será en la Sala de Conferencias “Malvinas Argentinas”, ubicada en el extremo de la Terminal C de dicho aeropuerto.
Te puede interesar
Negociación por las vacunas
El Ministerio de Salud presentó la acusación al considerar sus dichos de "gravedad institucional" para "toda la Nación" y que pueden impactar de forma negativa en "las conversaciones en curso".
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, participaronde una videollamada con el ministro de Vacunación del Reino Unido, Nadhim Zahawi, y la ministra para Europa y las Américas en el Foreign Office, Wendy Morton.
Acuerdo con AstraZeneca
Posteriormente, la ministra de Salud visitará Cuba, donde conocerá detalles de los componentes de Abdala y Soberana 2.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, el licenciado en Ciencias Políticas, Gustavo Tarragona, estimó que los países más ricos deberán ceder en la distribución de vacunas, “aunque sea por sus propios intereses”.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, destacó la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Fiesta en Olivos
El abogado que impulsó la denuncia contra Alberto Fernández por violar la cuarentena se mostró en contra de la resolución judicial que le permite cerrar la causa con dinero.
Comentarios
Lo más visto
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.