En Vivo
La Mesa de Café
Eduardo López reflexionó en Mesa de Café sobre la situación de la pandemia. El especialista indicó que eso es "responsabilidad" de cada provincia y afirmó que cada un positivo, hay tres asintomáticos.
AUDIO: Infectólogo, asesor del Gobierno, plantea triplicar testeos
Eduardo López, infectólogo y asesor del Gobierno dialogó con Miguel Clariá y consideró que se deberían "triplicar" la cantidad de testeos diarios en la Argentina ante la situación de la pandemia.
"Los testeos tienen el rol fundamental de poder encontrar el caso, aislarlo, estudiar convivientes y contactos estrechos. Argentina hizo entre 23 mil y 30 mil testeos en el último mes. Es un número bajo en proporción. Debería ser tres veces más. Esto no lo digo yo, lo dice la OMS. Son fundamentales para bloquear el brote", dijo en Mesa de Café.
Al ser consultado sobre por qué se da esta situación, López indicó no saberlo, pero señaló que es responsabilidad de las provincias.
"No sé por qué no aumentamos los testeos. Es responsabilidad de las provincias porque hay 62% de casos vienen de las provincias. Eso no es bueno. El AMBA va disminuyendo, pero ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza tienen un aumento de casos importante", indicó.
El especialista señaló que la Argentina "está cazando en el zoológico" al no salir a detectar los asintomáticos y sólo testear a las personas con síntomas.
"No solo en las provincias, sino también en el AMBA. Si uno no busca los enfermos, no sirve. Nosotros estamos cazando en el zoológico porque testeamos a individuos que consultan y no a asintomáticos", explicó.
Según sus estimaciones, por cada individuo positivo y con síntomas, hay tres sin síntomas que son convivientes. Si se considera a los contactos estrechos, esa cifra aumenta el 10%. Es decir que, si hay un millón de casos en Argentina, debería haber 10 millones de asintomáticos.
Al ser consultado si él sigue siendo parte del Comité Asesor del presidente, López indicó que continúan trabajando.
"Se ha ido con el plan DetectAr a Rosario, a Chaco y a Jujuy. Pero el mayor problema es que la responsabilidad de continuar con el plan DetecAr es de la jurisdicción. Lo debe hacer de forma permanente e intensiva. Si uno lo hace una semana, no alcanza. Hay que hacerlo de 2 a 4 semanas para tener dos periodos de incubación", detalló.
López puso el ejemplo de Europa y señaló que lo que se debería hacer es un "confinamiento focalizado y estricto" por corto tiempo.
"Junto con esto hay que testear a la gente. Es lo que no terminamos de hacer. El confinamiento solo no alcanza y el testeo solo no alcanza. Hay que hace las dos cosas al mismo tiempo. Esto nos lleva a una situación que no es la mejor desde el punto de vista de controlar la pandemia", afirmó.
Al ser consultado si habrá temporada de verano, López señaló que si y mencionó que en Europa los casos bajaron en esa estación.
"Además hay un ciclo biológico del virus que empieza a bajar. Más allá de eso, va a haber que trabajar con protocolos en la Costa y en las sierras. Protocolos para playas, restaurantes, hoteles y un buen sistema de salud para poder ir bloqueando si aparece algún brote", comentó.
Finalmente, mencionó el desarrollo de un testeo rápido que tiene mucha especificidad y que arroja resultados en 20 minutos.
"Es mucho más barato y es muy confiable. Otra herramienta que se puede usar es darle más capacidad de testeo a las provincias. También hay que dar profesionales y laboratorios. Hay una logística que hay que tener en cuenta", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Desde Fetap plantean que el panorama es de incertidumbre hacia adelante y en lo que respecta a cómo funcionará el sistema a futuro.
Adriana Cantero, ministra de Educación de la provincia, dijo que desde el año pasado vienen elaborando un formato de escuela pandémica y post pandémica, que se logró implementar en institutos rurales.
Se trata de una iniciativa de AIDS Healthcare Foundation (AHF) para realizar pruebas gratuitas, seguras y confidenciales de VIH, ante la grave caída de atención y pruebas realizadas por la pandemia.
Serán este lunes y martes. Servirán para determinar el impacto real del Covid indicó a Cadena 3 Laura López, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Lo último de Sociedad
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
Es uno de los signos característicos de Tucumán. Son tan reconocidos que fueron declarados patrimonio gastronómico argentino.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Ubicado en Río Ceballos, cuenta con más de 30 actividades en las que se destacan el fitness, CrossFit, básquet, vóley y natatorio. Un lugar ideal para continuar la rutina en vacaciones.
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Ahora
Así lo confirmó a Cadena 3 Luis Barrera, el secretario de la programación de la fiesta coscoína. Será el sábado 30 y domingo 31 a través de la TV Pública a las 17.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Deportes
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.