En Vivo
La Mesa de Café
La obra del diseñador Ramiro Ghigliazza se proyectará en el Monumento a la Bandera. Será expuesta, además, el fin de semana en el Concejo Deliberante de Rosario.
AUDIO: Homenajeó a Belgrano humanizando su rostro en forma digital
Este sábado, se conmemoran los 200 años de la muerte de Manuel Belgrano, creador de la Bandera Argentina, y en ese contexto, el diseñador gráfico Ramiro Ghigliazza realizó un nuevo retrato del prócer, que será proyectado en el Monumento Nacional en Rosario.
Si bien como consecuencia del coronavirus no se podrán hacer grandes celebraciones, en esa ciudad se habrá además la exposición de la obra de arte realizada en forma digital por el artista oriundo de Pueblo Esther.
Ghigliazza es diseñador gráfico y hace un tiempo que decidió asociar su arte con la historia argentina. En este camino, fue reconocido por reconstruir el rostro de José de San Martín que fue expuesto hasta en el propio Congreso.
Su objetivo trascendental es humanizar los rostros de los próceres y tratar de retratarlos lo más fielmente posible de acuerdo a retratos originales, testimonios de contemporáneos, recortes de diarios, entre otros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“La intención no es tratar de hacer un avatar o u 3D porque, para mi punto de vista, esas reconstrucciones son poco expresivas. Yo tomo retratos que les hicieron otras personas y voy ensamblando. Lleva mucho tiempo. Es como moldear una escultura con barro”, comentó en Mesa de Café.
Al igual que hizo con San Martín, la obra de Belgrano fue una verdadera búsqueda e investigación: partió del retrato oficial de Carbonier de 1817, se entrevistó con diferentes historiadores y recolectó historias como las de José Celedonio Balbín, muy cercano al prócer argentino.
"Él decía que tenía ojos claros y azules y en el retrato original están marrones”, detalló el artista.
Si hay algo en lo que Ghigliazza se detiene, es en la mirada. El retrato tiene un lujo de detalles que permite ver hasta una pequeña fístula en su ojo derecho.
“En la mirada está todo porque es una puerta hacia la vida de las personas. Me concentro mucho en eso porque tenía una mirada más cancina, pero por dentro era una bomba", explicó.
Al referirse a la fístula, el artista comentó que Belgrano tuvo un problema en ese ojo, lo que hacía que se le obstruyera el lagrimal.
“Para cuando yo lo retrato, el problema ya estaba superado. En algún momento no le paraba de supurar. El detalle de la bandera en su hombro derecho representa el hecho de haberse puesto la Patria al hombro. Una de las pocas personas que lo hizo”, expresó.
Ghigliazza hizo referencia también al pelo del prócer e indicó que “era muy cuidadoso” con su apariencia.
“Estaba quedándose pelado o con poco pelo. Él se tiraba el pelo hacia adelante como sucede con las personas que están perdiendo pelo. Quizás se ha mojado el pelo y eso hizo que se oscurezca en el retrato", afirmó.
Para reconstruir a Belgrano, él se entrevistó con algunos de los historiadores más importantes del país como: Miguel de Marco, Eduardo Mundani, Felipa Pigna, Miguel Carrillo y Marcelo Calabria.
"Porque para retratarlo hay que conocerlo y uno se da cuenta lo poco que sabe y lo lindo que es. Sus historias son de película. No entiendo cómo no nos han enseñado a través de lo visual con tan buenas historias para contar. Es increíble lo que han hecho”, indicó.
El retrato de Manuel Belgrano -que mide 1.70 metros- será colocado en el Concejo Deliberante de Rosario y una réplica más pequeña recorrerá esa misma ciudad.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El periodista deportivo estaría cumpliendo este sábado 64 años. Sus compañeros Gustavo Gutiérrez y "El Bocha" Houriet lo recordaron con profundo sentimiento.
En memoria del histórico conductor de Cadena 3, se realizó este viernes el bautismo del espacio de espectáculos tras finalizar el concierto de broche de oro de la temporada "Juntos: el show del verano".
Lo último de Sociedad
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el cual habría habitado ese lugar hace al menos unos 140 millones de años. Así lo informó la Agencia CTyS-UNLaM.
La jueza penal Virginia Palacio indicó a Cadena 3 que el cuerpo fue descubierto este domingo por un baqueano de la zona, que se encontraba arreando animales, cuando percibió un olor nauseabundo.
Arribó este domingo a la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se espera un segundo avión de Aerolíneas Argentina con vacunas rusas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.