En Vivo
Política y Economía
Grieta en el oficialismo
El ex funcionario aseguró que Alberto Fernández agudizó la situación que dejó Mauricio Macri.
FOTO: Guillermo Moreno, crítico de la gestión oficial.
El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, aseguró hoy que el Gobierno "va derecho al fracaso", ya que "agudizó la súper crisis económica que recibió de Mauricio Macri".
Según el economista, "en una situación muy delicada como la que atraviesa el país, los errores se agudizan y se multiplican. Pero no hay un clima de desestabilización: hay un clima de fracaso".
"Es que llega un momento en que ante el fracaso irreversible del Gobierno, se busquen alternativas. Se está derritiendo la gestión de Alberto Fernández. Y alguien tiene que gobernar", evaluó Moreno, en declaraciones a FM Rock and Pop.
Para el ex funcionario, Alberto Fernández recibió de Macri "una súper crisis: déficits fiscal y comercial espantosos. A esa situación, Alberto la agudizó". "Tengo la esperanza cristiana de que pueden cambiar", finalizó.
Te puede interesar
Lo hizo a través de la resolución 200/2020 en el Boletín Oficial. Rige desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 31 de julio de 2021.
El Gobierno además decidió congelar el sueldo de los funcionarios políticos. UPCN aceptó la propuesta salarial, ATE la rechazó.
Fuentes de Fadea señalaron a Cadena 3 que la primera visita del mandatario a la provincia en calidad de presidente será "en los próximos días". Estaba prevista para este jueves.
Lo último de Política y Economía
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
Tras la promulgación de la ley este martes, el contador Daniel Lejtman explicó, en diálogo con Cadena 3, en qué fecha y qué trabajadores recibirán el retroactivo que va desde enero a abril inclusive. Mirá.
Comenzará el 10 de mayo. Estará cinco días en Europa. Podría incluir algún otro país. La negociación con el FMI será el telón de fondo del periplo del jefe de Estado.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero no logró vencer a su rival y perdió 3-2.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.