En Vivo
#LaCadenaMásGrande
Alejandra Suárez se conoció por amigos en común con quien ahora es su pareja, Antonio, oriundo de Perú. Hablaban por internet y ahora viven juntos en Rusia. "Se vive con serenidad", contó a Cadena 3.
AUDIO: La cordobesa que vive en Vladimir, una tranquila ciudad de Rusia
Alejandra Suárez es una cordobesa que vive en Vladimir, una tranquila ciudad que está 200 kilómetros al este de Moscú, la capital de Rusia.
"Me encanta, es una serenidad increíble desde que te levantas hasta que te vas a dormir. Tenemos la puerta dorada que es símbolo de la ciudad, si el turista viene para Vladimir tiene fotos ahí con esa torre que data desde el 1100", contó sobre el lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
Además, destacó que hay mucho verde, parques, y edificios, pero no tantos como en Moscú, lugar en el que también vivió. Contó también que la gente suele tener huertas en sus casas.
Sobre las comidas, contó: "Nosotros somos más inclinados a la comida más saludable. Almorcé brotes de lentejas con salsa de soja y cebolla. El postre es bien ruso, un salpicado de ricota rusa con huevos que se va al horno con miel".
Además, contó que consigue muy buenos cortes de carne argentina en un hipermercado llamado Metro. También compra yerba por internet y queso crema argentino. Además, puede conseguir vinos de Mendoza.
Alejandra está en pareja con Antonio, un hombre oriundo de Lima con quien crían a su hijo Elías, un niño que habla español en su casa y ruso en la escuela.
"Siempre nos gustó ayudar a la gente, estábamos en un grupo de misionarios para ayudar en lo emocional y lo material. Yo empecé en Argentina ayudando a gente del norte. Por amigos en común Antonio tenia su trabajo en Rusia y nos conocimos yo en Córdoba y él en Rusia. Fue hace 12 años, se usaba Skype. Salía del trabajo corriendo me iba a una cabina y lo llamaba", recordó.
Finalmente, emocionada hasta las lágrimas, contó que buscan que pasen un poco los tumultos por la pandemia para poder visitar en Argentina a sus padres y sus hermanos. La última vez que viajó fue en 2018.
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Natalia Corzo vivía en Villa Allende y de niña se compró una gaita. Vive en pareja en la capital de Irlanda con el argentino Iván Roy, músico y veterinario. "Te hacen ser parte de la familia", valoraron.
Inédito en Argentina
Por primera vez en el país, dos cordobesas serán madres gracias a la autorización del juez de Familia, Gabriel Eugenio Tavip. Ninguna puede gestar al embrión, por lo que lo hará una allegada a ambas.
Lucha contra el coronavirus
Lo anunció el ministro de Salud, Mikhail Murashko. Adelantó que "solo quedan por resolver pequeños procedimientos administrativos".
Segunda ola de coronavirus
El gobernador, Rodolfo Suárez, anunció la habilitación de espectáculos al aire libre para 5.000 personas y la vuelta a la "normalidad" de los locales gastronómicos.
Lo último de Sociedad
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Sueldos en Córdoba
Lo informó el Gobierno. Los primeros en cobrar serán los agentes policiales, de la FPA y el Servicio Penitenciario. Ese día también percibirán sus remuneraciones jubilados y pensionados. El detalle.
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio y aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. Llaryora advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y 18 meses. Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.