Política y Economía

Alerta por coronavirus

Varados en el país: autorizaron 20 mil permisos este sábado

La secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, explicó que "se estableció un tope" para administrar la circulación de personas en el marco del asilamiento social.

18/04/2020 | 16:19

La secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, reveló este sábado que fueron autorizados 20 mil permisos de circulación para habilitar el regreso de argentinos varados en diferentes localidades del país a raíz del aislamiento obligatorio por el coronavirus, por lo que "se estableció un tope" con el objetivo de "administrar el movimiento de personas sin que se rompa la cuarentena".

"La plataforma es una herramienta que está funcionando perfectamente para tramitar los certificados, lo que se hizo fue establecer un tope debido a que durante las primeras 12 horas ingresaron 20 mil declaraciones juradas, lo que implica para un grupo familiar que se movilicen 80 mil personas", explicó la funcionaria de la Jefatura de Gabinete.

Asimismo, Sánchez Malcolm señaló que el objetivo del tope es "ver el funcionamiento de esta primera experiencia para analizar cómo se desenvuelve. Esto tiene que ver con administrar en estos cuatro días el movimiento de personas para que todo pueda funcionar en un contexto de aislamiento".

"No es un permiso acotado, seguramente esta tarde tendremos un informe de las fuerzas de seguridad y de los controles en las distintas rutas del país, para luego habilitar otros permisos y que todos puedan retornar respetando la cuarentena", añadió.

El objetivo del tope es ver el funcionamiento de esta primera experiencia para analizar cómo se desenvuelve

De esta manera, la funcionaria explicó que la decisión fue en concordancia con lo que sucedió con los vuelos en los que regresaron argentinos que se encontraban en el exterior y el sistema que se implementó en los bancos, para "administrar y preservar el aislamiento social, preventivo y obligatorio" dispuesta el 20 de marzo.

Los ministerios de Transporte y del Interior autorizaron excepcionalmente el regreso a su residencia habitual por vía terrestre desde las 0 horas de este sábado y hasta el martes 21 a las personas que cumplían la cuarentena en un domicilio distinto al propio.

La norma, publicada este sábado en el Boletín Oficial, sostiene que podrán circular siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional.

"Hace un mes el presidente Alberto Fernández tomó la determinación que los argentinos entráramos en el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esa medida determinó que miles de argentinos quedaran varados en ciudades muy alejadas de sus hogares. Hoy, a un mes de esa medida, creemos que es necesario que puedan volver", señaló sobre la nueva medida el ministro de Transporte Mario Meoni.

Se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad (DNI), salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente

Y, agregó: "De la misma forma que lo hicieron miles de argentinos que estaban en el exterior, también aquellos que hoy se encuentran en el país, y a partir de escuchar las numerosas demandas, hemos determinado, junto a la ministra de Seguridad, el ministro del Interior, el ministro de Salud y por recomendación del Jefe de Gabinete de Ministros, que hasta el día martes inclusive puedan retornar a sus hogares".

Se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en su Documento Nacional de Identidad (DNI), salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente, según la resolución.

Para el ejercicio de la autorización excepcional se deberá tramitar la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual” que podrá completarse en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar y que tendrá que exhibirse ante el requerimiento de la autoridad competente en la vía pública.

A tal efecto, el solicitante deberá contar con la documentación y/o acreditar los datos informados en la Declaración Jurada de Personas en tránsito interno durante Emergencia Sanitaria – Covid 19.

La falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas, sin perjuicio de las denuncias penales que correspondan

En aquellos casos en que un tercero necesite trasladar a otra persona, deberá tramitar el permiso correspondiente, y para hacerlo debe ingresar a la citada web y elegir la opción "Necesito trasladar a una persona a su domicilio habitual".

La falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas, sin perjuicio de las denuncias penales que correspondan efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del ministerio de Transporte, realizarán exhaustivos controles de circulación vehicular durante el fin de semana con el objetivo de verificar que toda circulación se encuentre habilitada.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

Según una encuesta realizada por la Unión Industrial a 600 firmas, el 72% de las compañías registraron caídas de las ventas mayor al 60%. Un 87% dice que será complicado hacer frente a los salarios.

Lucha contra el coronavirus

El gobernador bonaerense indicó que van a trabajar junto a otras provincias y al Gobierno nacional para que "este puente aéreo sirva para abastecer las necesidades de los y las argentinas". 

Alerta por coronavirus

El Presidente sostuvo que la medida debe ser tomada "como un modo para cuidarlos". "Lo que hace la Ciudad de Buenos Aires es porque conoce lo que pasa", declaró.

Alerta por coronavirus

El abogado Andrés Gil Domínguez señaló que la medida del Gobierno porteño es contraria a los derechos de las personas y no respeta la Convención Interamericana de la Tercera Edad.

Lo último de Política y Economía

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

Audio

Juicio en Nueva York

Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos. 

Mercado cambiario

El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Comentarios

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.

Audio

2

Gatillo fácil en Córdoba

Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.